Salta a dos velocidades

El Valle de Lerma concentra demasiado poder institucional. En consecuencia, sus dirigentes políticos, gremiales, empresarios y corporativos son responsables de una buena parte del atraso y de las desigualdades que engendra la Salta conservadora.

Opinión26/09/2023 Armando Caro Figueroa

columnas (23)

Hace falta mirar más allá del San Bernardo. Es preciso rediseñar las instituciones para generar nuevos equilibrios. Comenzando por el régimen electoral, que ha generado la crisis de representatividad que sufrimos. No es democrático que un gobernador (este, los anteriores, o quienes le sucedan) con un 37% de los votos pase a controlar el 90% de los poderes institucionales.

Hace tiempo que no viajaba por el interior de Salta. Pero en estos días anduve por Güemes, Campo Santo y Metán y pude comprobar -una vez más- que Salta funciona a dos velocidades. Al lado de la Salta burocrática donde reinan los privilegios, la caspa y las exclusiones, hay otra Salta pujante que produce para la región y para el mundo.

La Salta gris (y casi vencida) soporta estoicamente las consecuencias del modelo centralista y del capitalismo para los amigos. Están allí nuestros grandes problemas: pobreza, hacinamiento, mala calidad de los servicios públicos (desde al agua a la salud, pasando por la educación y la seguridad).

Pero, en lo que llamamos el “interior de Salta”, muchos sectores y actividades, muchas personas de todas las edades, mujeres y hombres, están creando riquezas y bienestar. Sucede con la minería en nuestra Puna. Con producciones tradicionales como el azúcar o el vino, la agricultura y la ganadería. O con la agroindustria que apunta a los alimentos o a los bicombustibles.

No se piense que estas producciones se asientan sobre herramientas, métodos y criterios del pasado. En nuestro sur las actividades del campo han ganado en calidad, productividad, y conexión con el mundo. La antigua Frontera muestra nuevas caras.

Asistí en Metán a la inauguración de una planta de servicios para la agricultura y la agroindustria. Un acto fantástico en donde muchas jóvenes y muchos jóvenes celebraron el acontecimiento y conversaron, con optimismo, sobre el futuro. La rápida visita me permitió comparar el panorama actual con el anterior capitalismo sureño y ver cómo las producciones tradicionales se han tecnificado, apuestan por la calidad, llegan a nuevos mercados y dan hoy trabajo a especialistas otrora desconocidos.     

Te puede interesar
69980-marocco-reactiva-el-parlamento-del-noa-hoy-vuelve-a-funcionar

Tecnología y humanismo

Por: Antonio Marocco.
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Lo más visto

Recibí información en tu mail