
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
En un Seminario Nacional, el ministro Dib Ashur brindó un panorama de las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno, respecto a la formación, las obras y la financiación de acciones.
Salta25/09/2023En el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, se llevó a cabo el seminario “Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales: Una mirada prospectiva", organizado por la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía.
La jornada reunió a funcionarios del Gobierno Nacional, de Gobiernos Provinciales y Municipales, dirigentes empresariales y sindicales, representantes de federaciones y cámaras empresarias, referentes de organismos internacionales, mundo académico, organizaciones y público en general para reflexionar sobre el escenario competitivo y los desafíos productivos de las economías regionales de la Argentina en las próximas décadas.
Se organizó en cinco paneles que abordaron aspectos claves de los futuros posibles y deseables de las economías regionales de la Argentina.
El ministro Dib Ashur participó en el tercer panel, denominado “Los Procesos de Innovación y la Economía del Conocimiento. Desafíos Institucionales, de los actores públicos y privados y de su articulación en los territorios”.
“Queremos que Salta sea un referente de Economía del Conocimiento en el Norte, que se consolide como actividad económica, porque es política de Estado y es una oportunidad para el desarrollo Federal”, dijo el funcionario durante su alocución.
En otro momento, indicó que la Economía del Conocimiento forma parte de los sectores estratégicos con alto delta de crecimiento tales como la minería, industria / agroindustria, turismo y energía, y argumentó que por esta razón se gestionó financiamiento ante el Banco Interamericano de Desarrollo por 50 millones de dólares.
Por otro lado exhibió la federalización de la Economía del Conocimiento con la construcción de polos tecnológicos en Cafayate, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, San Antonio de los Cobres y Salta Capital. También expresó que con la creación de la Universidad Provincial de Administración Tecnologías y Oficios (Upateco), se dictan cursos de este ámbito, como : Manejo de herramientas informáticas, Ciencia de Datos, Manejo De Redes Sociales, Diseño Gráfico.
Programación en lenguaje Python y Java, Arte y diseño de juegos, Diseño de Sonido, Edición de Video, Introducción a la Robótica, Producción audiovisual para redes sociales, Iniciación a la creación y edición de sonido digital, Diseño web, Introducción al modelado 3D digital y Creación y edición de imágenes digitales libres.
Por otro lado mencionó que se dictan las carreras : Técnico universitario en producción audiovisual; Técnico universitario en desarrollo de software; Técnico universitario en robótica industrial y automatización; Técnico universitario en diseño y desarrollo de videojuegos y Técnico universitario en marketing digital.
“Esta son algunas acciones concretas que lleva adelante el Gobierno de Salta, respecto a la formación, las obras y la financiación de acciones en este ámbito”, indicó Dib Ashur
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.