
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.


El ministro de Exteriores de Vladimir Putin habló ante la Asamblea General de Naciones Unidas y luego dio una extensa conferencia donde se burló de Zelenski y del plan de paz ucraniano.
El Mundo23/09/2023
Las potencias occidentales, con su apoyo a Ucrania, han entrado en guerra directa contra Moscú, declaró este sábado (23.09.2023) el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov. A juicio del político, los miles de millones de dólares en armas que Occidente ha proporcionado a Kiev para que se defienda de la agresión rusa y el apoyo de los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos son muestra de ello.
"Pueden llamarlo como quieran, pero están luchando contra nosotros, están luchando directamente contra nosotros, lo llamamos una guerra híbrida, pero eso no cambia las cosas", dijo Lavrov en una conferencia de prensa tras hablar en la tribuna de la Asamblea General en Naciones Unidas. Occidente está "de facto luchando contra nosotros, utilizando las manos y los cadáveres de ucranianos", añadió.
El jefe de la diplomacia rusa, que llegó el martes a Nueva York, evitó cruzarse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ese mismo día habló ante la Asamblea General de la ONU. "Lo vi por televisión. Parecía bastante sombrío", dijo Lavrov. "Pero tengo mis propios asuntos que atender. Todos sabíamos lo que iba a decir, así que para qué perder el tiempo", ironizó.
"Agotar a Rusia”
Zelenski ha promovido un plan de 10 puntos para poner fin a la guerra que incluye una retirada completa de Rusia del territorio ucraniano, incluida Crimea, de la que Moscú se apoderó ilegalmente en 2014, así como la creación de un tribunal especial para la rendición de cuentas por crímenes de guerra. Lavrov se burló de ese plan y criticó a Estados Unidos y la Unión Europea por respaldarlo.
"No es realista y todo el mundo lo entiende, pero al mismo tiempo dicen que es la única base para las negociaciones", lanzó. Sobre el fin del conflicto, "en estas circunstancias, si dicen que es en el campo de batalla, entonces será en el campo de batalla", advirtió.
Luego se mostró conciliador. (El líder ruso Vladimir) "Putin ha dicho claramente que estamos listos para negociar. Pero no consideraremos ninguna propuesta sobre un alto el fuego porque ya lo hicimos una vez y se nos engañó", aseguró. El ministro recordó que ya hubo reuniones entre delegaciones rusas y ucranianas en abril del año pasado, y acusó a Kiev de apostar por una extensión del conflicto militar para "agotar" a Rusia, un país con más población y muchísimo más territorio y recursos que Ucrania.

Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.

Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2Fa63%2F0a5%2Ff1aa630a59e9599de0d4e69b92a3602e.jpg)
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.

El gobierno identificó compras fallidas, mafias internas y graves déficits económicos. Economía alertó que el país recibe “una economía devastada”, pese a que cayó el riesgo país.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.