Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Rossi sostuvo que detrás de Villarruel hay "todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas y las desapariciones"
El aspirante a Vicepresidente cargó contra la compañera de fórmula de Javier Milei. "Ella cree que la AFI está para investigar, tener carpetas y perseguir opositores", aseveró.
Política23/09/2023
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, aseguró hoy que detrás de la compañera de fórmula de Javier Milei, Victoria Villarruel hay "todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas y las desapariciones". El funcionario insistió en que no le cree a la libertaria cuando asegura que visitó en la cárcel al dictador Rafael Videla con motivos de una investigación.
No es la primera vez que Rossi expone su postura, días atrás, en el marco del debate de vices que fue televisado por el canal de aire Todo Noticias (TN), cruzó a Villarruel por la misma temática. "El intercambio con Villarruel era casi una cuestión moral", argumentó al respecto.
"Quería hablar con ella y decirle lo que pienso, detrás de ella hay todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas, las desapariciones, calificar como calificó a nuestras dirigentes, casi próceres como Estela de Carlotto. Tenía que hacer lo que hice", reafirmó el titular de ministros en una entrevista con el periodista Antonio Fernández Llorente para Splendid - 990.
Consultado por su performance, Rossi se mostró conforme y blanqueó que intentó instalar temas que otros candidatos no abordarían entre los que destacó cuestiones de Derechos Humanos y de las mujeres. "También intenté revalorizar las políticas de defensa y después fui claramente con la decisión de marcar la diferencia con los candidatos de ultraderecha", contó.
Por otro lado, sostuvo que la segunda de Javier Milei "cree que la Agencia Federal de Investigación (AFI) está para investigar, tener carpetas y perseguir opositores", y aclaró: "Estoy orgulloso de haber sido interventor de una AFI que no hace cosas de ellas".
Para Rossi, Villarruel "ha mentido mucho" durante el debate, a tal punto de que "no pudo puedo justificar sus ingresos durante sus 48 años de vida hasta el momento en el que fue diputada". "A veces dice que su familia la apoyaba para hacer investigaciones, después dijo que había trabajando en un estudio jurídico y le pagaban en negro", recuperó.
"Lo mismo cuando uno le pregunta por qué se reunió con los torturadores y dictadores, ella dijo que estaba haciendo un libro de investigación. Nadie le cree", subrayó Rossi, y completó: "Todo es un plan destinado a reivindicar la peor época de nuestro pasado. Algún efecto generó porque vi que dijo en televisión que nunca había defendido gobiernos de facto, por lo menos dice eso, ya llegará el momento en el que hable de dictadura".
Por último, celebró la reaparición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mañana presentará la reedición del libro "Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”, aunque puso en duda su presencia por cuestiones de agenda.
"Cada vez que habla Cristina es muy importante para todos, sobre todo para nuestro espacio, seguramente nos va a dejar muchas cosas porque tiene una dimensión política que es muy alta", concluyó.
Noticias Argentinas

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.



