
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El Ministro de Economía anticipó que el lunes será enviado al Congreso el proyecto de ley que busca darle ese status a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica y se transforme así en "un instrumento de política tributaria" de manera "permanente".
Política22/09/2023"En el día de hoy firmamos la elevación para que ingrese el lunes al Congreso una ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de manera permanente y por ley para los próximos años, para que no quede en una medida simplemente de este contexto sino que quede como un instrumento de política tributaria", agregó al anunciar medidas de alivio fiscal para mipymes y autónomos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires, en el centro porteño.
Devolución del IVA: 2,5 millones de personas ya la recibieron
En apenas tres días desde su implementación, más de 2,5 millones de personas recibieron la devolución del IVA. El programa rige por 90 días para productos de la canasta básica, aunque el Gobierno nacional prepara un proyecto de ley para enviarlo al Congreso.
Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que 2,5 millones de trabajadores privados, monotributistas, jubilados ya recibieron en su cuenta bancaria el reintegro total del 21% del impuesto por las compras con tarjeta de débito.
De acuerdo al desglose, el lunes 18 - primer día de implementación - recibieron el reintegro 847.007 ciudadanos. El martes fueron alcanzados un total de 1.345.349 de personas con el reintegro. Por último, este miércoles el número se ubicó en 379.495 beneficiarios.
Según informes de AFIP, alrededor de 20 millones de personas están habilitadas para acceder a este beneficio que, a priori, tendrá vigencia por 90 días, aunque desde el Ministerio de Economía que conduce el candidato presidencial Sergio Massa ultiman detalles para el envío al Parlamento de un proyecto que deje firme la propuesta.
Demoras en el reintegro
Pese a que más de 2,5 millones ya recibieron el reintegro, también hubo usuarios que reclamaron por las demoras en las devoluciones. Esto se debe principalmente a que los bancos están acomodando los sistemas. Según precisaron en el sector, las devoluciones "se van a acreditar a partir de este viernes".
El viernes pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía alrededor del país, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa. También, Carlos Castagneto de AFIP aclaró que los primeros días podrían registrarse demoras.
Sin embargo, los bancos todavía continúan en proceso de readecuación de sus sistemas para registrar el reintegro del 21% en las cuentas asociadas a la tarjeta de débito.
Compre sin IVA
El programa Compre sin IVA lanzado días atrás por Massa alcanza a jubilados, monotributistas y trabajadores que perciban hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, con el objetivo de compensar los efectos de la devaluación dispuesta por el BCRA a pedido del FMI, luego de las PASO.
Según dispuso Economía, los beneficiarios podrán recibir el total del IVA en aquellas compras de productos de la canasta básica que sean abonadas con tarjeta de débito. El monto máximo de devolución es de $18.800 pesos mensuales.
El beneficio aplica para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, productos higiene personal, y demás productos incluidos en la canasta básica. Para recibir el beneficio no hace falta realizar trámites ya que es de implementación automática.
La disposición oficial señala que todos los comercios minoristas y mayoristas registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) forman parte de la medida. Sin embargo, no serán estos quienes realicen el descuento en el ticket sino que el reintegro se realiza directamente en la cuenta bancaria.
El Estado reintegrará la cantidad en un plazo de 24 a 48 horas después de realizada la compra.
Durante una recorrida en Moreno, Massa se refirió a la implementación de Compre sin IVA al calificar al impuesto como "el más regresivo que existe en la Argentina". "No puede ser que un beneficiario de un programa social, una jubilada o un laburante temporario o una empleada de casas particulares, pague el mismo impuesto que el que paga el dueño de un banco, es injusto", dijo.
Por ese motivo, explicó que el Gobierno tomó la decisión de modificar su alcance para exceptuar a quienes perciban hasta seis SMVM. Y adelantó: "No solamente lo planteamos para los próximos 90 días, le estamos mandando la ley al Congreso para que, así como hoy están discutiendo la eliminación del impuesto a las Ganancias, quede por ley la devolución del IVA para todos los sectores más vulnerables de la Argentina".
Ámbito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.