Juicio contra los Castedo: Pedido de recusación al Tribunal y amenaza a una testigo

Luego de 17 años del crimen de Liliana Ledesma en Salvador Mazza y siete suspensiones del juicio contra Raúl y Delfín Castedo, este miércoles en Orán finalmente dio inicio. En la primera jornada hubo pedido de recusación del Tribunal por parcialidad y amenaza a una testigo.

Judiciales22/09/2023Ivana ChañiIvana Chañi

WhatsApp Image 2023-09-22 at 05.43.44

En “El Acople” la periodista y testigo en el juicio contra los hermanos Castedo por el asesinato a Liliana Ledesma, Elena Corvalán, recordó el acercamiento de la productora rural y la denuncia que la llevó a la muerte días después de la entrevista que diera al medio Nuevo Diario.

“Estoy literalmente desde el origen de este caso prácticamente por Liliana Ledesma después de intentar en Salvador Mazza que le prestaran atención  para la apertura de los caminos vecinales que se habían cerrado en la zona de frontera con Bolivia decidió venir a hacer una presentación en la  Ciudad de Salta en la Comisión de Medioambiente de Cámara de Diputados de la provincia porque además del cierre de caminos denunciaba que había un desmonte no autorizado en ese lugar. Se llevó la sorpresa que José Ernesto Aparicio era diputado”, recordó.

juicio.castedo.1ojornada-768x420Juicio a los Castedo: la fiscal recusó al Tribunal por parcialidad

Cabe mencionar que el legislador, fallecido en 2013, era apuntado como socio e integrante del clan de los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Ula" Castedo, condenados por la Justicia Federal en 2022, como integrantes de una asociación ilícita por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Por ese entonces, continuó, se decía que la obstrucción de los caminos vecinales “perseguía el objetivo de dejar una zona de frontera liberada para el contrabando de mercadería ilegal, se hablaba de narcotráfico”.

Corvalán recordó que en ocasión de la entrevista, Ledesma le dijo: “Por decir todo esto a mí me van a matar”. “Esta entrevista fue el 1 de agosto de 2006, el 2 de agosto la publiqué y el 21 de septiembre de 2006 la asesinaron tal como lo había dicho”, manifestó.

Ahora bien, respecto al juicio del cual es una de las testigos, la periodista señaló la recusación de la fiscal penal GAP de Orán, Claudia Carrera por parcialidad exponiendo limitaciones en la formulación de preguntas y la acreditación fehaciente de los hechos.

juicio.castedo.1ojornada-768x420Oran: el juicio contra los Castedo seguirá el próximo martes

El debate oral se realiza en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán integrado por Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y María Laura Toledo.

Asimismo, Elena Corvalán mencionó que durante la declaración de la ex abogada de la familia Ledesma, Julia Pereira, uno de los hermanos Castedo le hizo una clara señal de que le iba a cortar el cuello.

“La abogada de hecho dijo que se sintió amenazada y había pedido seguridad pero el Tribunal no se la dio”, cuestionó.

Sobre sus impresiones, dijo estar convencida de la culpabilidad de los hermanos Castedo.

Finalmente, Corvalán en su expresión de deseo pidió justicia por Liliana Ledesma y pidió al Tribunal que tome la decisión acorde a derecho y a lo que  merece la familia de la productora, que “cargan encima con el dolor de la muerte de su hija y que durante 17 años la administración de justicia no  les dio respuesta”, cerró.

 

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail