
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Todo ocurrió a las 11 de la noche en una estación del norte de la ciudad. Hay dos detenidos y se investiga la amenaza a un fiscal.
Argentina20/09/2023Un grupo de estudiantes de un colegio de Rosario quedaron en medio de una balacera mientras esperaban en una estación de servicios antes de arrancar su viaje de egresados. Uno de ellos recibió un tiro en la pierna, pero afortunadamente está fuera de peligro.
Todo ocurrió en una estación de servicio ubicada en la zona norte de la ciudad santafesina, en la esquina de Rondeau y Marull, cerca de las 11 de la noche. Mientras esperaban, el lugar fue destinatario del ataque de agresores que dejaron una nota con una amenaza dirigida a un fiscal.
Mientras unos 40 estudiantes de un colegio de la zona junto a coordinadores y algunos familiares esperaban en la playa de estacionamiento del lugar y una moto se acercó. Desde arriba del rodado, uno de los ocupantes comenzó a efectuar disparos y causó pánico entre los que estaban en el lugar. Pero los gritos se intensificaron cuando uno de los jóvenes se dio cuenta de que uno de los disparos le había afectado su pierna.
De inmediato intentaron resguardarse y llamaron a la policía y una ambulancia. Para ese momento los atacantes ya se habían retirado del lugar.
A los minutos, el joven herido fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Allí fue atendido y afortunadamente se encuentra fuera de peligro.
Mientras tanto, la policía intervino en el lugar y encontró la amenaza que dejaron contra el fiscal Matías Edery, que ya había sido amenazado en ocasiones anteriores. Ahora, una Fiscalía investiga el episodio del que fue víctima la comitiva de estudiantes, en el medio de un mensaje mafioso vinculado al narcotráfico.
Perfil.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.