
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Fueron los ejes más votados luego de una instancia de participación ciudadana implementada por la Cámara Nacional Electoral a través de su sitio web. Se agregan a los otros cuatro ya fijados para los encuentros del 1 y 8 de octubre.
Política18/09/2023Derechos humanos y convivencia democrática por un lado, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente por el otro, fueron los dos ejes temáticos adicionales más elegidos por la ciudadanía para los dos debates presidenciales que tendrán lugar el 1 y 8 de octubre, luego de una votación por Internet a través de un formulario específico habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
DDHH y convivencia democrática obtuvo 58% de votos, mientras que desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente un 18,6%.
Además de los dos más votados salud obtuvo 6,82% de las preferencias; justicia, instituciones y transparencia el 6,62%; relaciones de Argentina con el mundo un 5,53%; federalismo y desarrollo regional el 3,35%; y defensa 1,14%.
Organizados por la CNE y la realización a cargo de CAPIT y la TV Pública, de los dos encuentros previstos antes de las elecciones del 22 de octubre participarán Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Bregman FIT-U).
Con el objetivo de que sea más dinámico, pero sin perder la formalidad que garantice reglas de ecuanimidad y permita la exposición de los temas prefijados, incluyó como novedad la posibilidad del derecho a réplica por parte de los candidatos (hasta un máximo de cinco veces cada uno), y un segmento de preguntas cruzadas entre los postulantes dirigidas, de carácter individual. Si bien el Consejo Asesor barajó en un principio la posibilidad de que hubiera preguntas de la ciudadanía, formuladas con anterioridad y filtradas en una suerte de “curaduría”, los representantes de los partidos políticos resolvieron rechazar esa opción.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.