
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
La Municipalidad nuevamente en el ojo de la crítica por las obras inacabadas de la plaza principal: agua empozada, bebederos sellados, veredas rotas y cartelería tirada, son solo algunos de los problemas que denuncian los vecinos.
Salta18/09/2023La Plaza 9 de Julio, el icónico corazón de Salta, vuelve a estar cerrada al público, esta vez en la calle Zuviría, justo en el área donde aún faltan las baldosas prometidas en proyectos de restauraciones millonarias por parte de la intendencia Romero. Los salteños se encuentran desilusionados por la falta de avances en las obras y el continuo deterioro de este espacio vital para la vida social de la ciudad.
En declaraciones por Aries, vecinos expresaron su decepción ante el nuevo cierre de la plaza que días atrás debió ser abierta forzosamente para acoger a peregrinos y turistas en tiempo de Milagro. En ese sentido cuestionaron la negligencia de la Municipalidad para con el mantenimiento de este espacio público.
Facundo Alejandro, expresó su frustración al ver que la plaza permanece cerrada y las rejas, que también están en mal estado debido a actos de vandalismo, no han sido reparadas. "Parece que no hubieran hecho ningún cambio, ninguna obra. Muy diferente no la veo, los cambios no se notan y se sigue viendo todo igual", señaló.
Se han colocado chapones y lonas verdes para evitar el acceso a la glorieta desde la calle España hasta la mitad de la cuadra.
El bebedero en la esquina de España y Zuviría, que anteriormente estaba habilitado, actualmente se encuentra sellado y sin acceso al agua. Los que se encuentran cerca de la fuente principal también están sin agua, a pesar de que durante el Milagro estuvieron operativos.
La cartelería que indica el nombre de las especies que hay en la plaza presenta problemas, ya que directamente no tienen nombre y otros han sido arrancados o dañados. Además, se han observado problemas con el desnivel en algunas áreas y detalles sin resolver en las obras de restauración.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.