
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
La Municipalidad nuevamente en el ojo de la crítica por las obras inacabadas de la plaza principal: agua empozada, bebederos sellados, veredas rotas y cartelería tirada, son solo algunos de los problemas que denuncian los vecinos.
Salta18/09/2023La Plaza 9 de Julio, el icónico corazón de Salta, vuelve a estar cerrada al público, esta vez en la calle Zuviría, justo en el área donde aún faltan las baldosas prometidas en proyectos de restauraciones millonarias por parte de la intendencia Romero. Los salteños se encuentran desilusionados por la falta de avances en las obras y el continuo deterioro de este espacio vital para la vida social de la ciudad.
En declaraciones por Aries, vecinos expresaron su decepción ante el nuevo cierre de la plaza que días atrás debió ser abierta forzosamente para acoger a peregrinos y turistas en tiempo de Milagro. En ese sentido cuestionaron la negligencia de la Municipalidad para con el mantenimiento de este espacio público.
Facundo Alejandro, expresó su frustración al ver que la plaza permanece cerrada y las rejas, que también están en mal estado debido a actos de vandalismo, no han sido reparadas. "Parece que no hubieran hecho ningún cambio, ninguna obra. Muy diferente no la veo, los cambios no se notan y se sigue viendo todo igual", señaló.
Se han colocado chapones y lonas verdes para evitar el acceso a la glorieta desde la calle España hasta la mitad de la cuadra.
El bebedero en la esquina de España y Zuviría, que anteriormente estaba habilitado, actualmente se encuentra sellado y sin acceso al agua. Los que se encuentran cerca de la fuente principal también están sin agua, a pesar de que durante el Milagro estuvieron operativos.
La cartelería que indica el nombre de las especies que hay en la plaza presenta problemas, ya que directamente no tienen nombre y otros han sido arrancados o dañados. Además, se han observado problemas con el desnivel en algunas áreas y detalles sin resolver en las obras de restauración.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.