
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Tras la catástrofe ocasionada por la tormenta Daniel, más de 10.000 personas siguen desaparecidas en esa ciudad del este de Libia.
El Mundo17/09/2023El balance de víctimas mortales de las catastróficas inundaciones provocadas hace una semana en Libia por la tormenta Daniel aumentó a 11.300 en la ciudad de Derna, anunció el sábado (16.09.2023) un organismo de la ONU.
Otras 10.100 personas siguen desaparecidas en la ciudad, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).
La catástrofe deja, además, 170 muertos en otros sitios del este del país, añadió el organismo.
"Estas cifras deberían subir ya que los equipos de búsqueda y rescate trabajan incansablemente para hallar sobrevivientes", señala la ONU.
"La situación humanitaria sigue siendo particularmente difícil en Derna", añade el reporte.
La ciudad se ve afectada por severos problemas de agua potable, y al menos 55 niños se intoxicaron al beber agua contaminada.
En áreas cercanas a la zona de la tragedia, luego de años de conflicto armado, existe el peligro de minas antipersona desplazadas por las aguas, una amenaza para los civiles que entran a pie a esos sitios.
Los datos contrastan con la cifra oficial más reciente facilitada por el ministro de Sanidad del gobierno instalado en el este de Libia, Othman Abdeljalil, de 3.166 fallecidos.
Sin embargo, las cifras de la OCHA sobre el número de fallecidos son similares a las ofrecidas en la víspera a la agencia AP por la Media Luna Roja Libia.
"Se espera que estos números aumenten en los próximos días y semanas, ya que los equipos de búsqueda y rescate trabajan incansablemente para encontrar supervivientes", señala el informe de OCHA.
La ayuda está llegando al país norteafricano mientras el mundo se moviliza para asistir a los servicios de emergencia a hacer frente a las consecuencias de la mortífera inundación.
DW
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.