
La selección tuvo lugar este fin de semana en el Teatro Municipal, donde jurados especializados en música y danza, determinaron los ganadores que se presentarán en la edición 54° del Certamen para Nuevos Valores en Cosquín.


Desde el 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios se proyectarán funciones de cine nacional e internacional de diferentes géneros.
Cultura & Espectáculos16/09/2023
En 2023, la Semana de Cine en Salta cumple 27 años y se llevará a cabo del 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios culturales. La secretaría de Cultura, junto a la Dirección de Audiovisuales de la Provincia, impulsan la 27˚ Semana de Cine en Salta como un espacio de encuentro, exhibición y formación audiovisual que se propone con el objetivo de promover e impulsar la reflexión y creación de narrativas audiovisuales como así también el disfrute de las obras cinematográficas en nuestra ciudad.
Durante esta edición, se realizarán proyecciones de películas documentales y ficciones del país, la sección "La mirada salteña" con contenido audiovisual local y un panorama internacional. El espacio de formación profesional y capacitaciones estará dado por cuatro clases magistrales con reconocidos realizadores y productores audiovisuales. Las mismas serán moderadas por Juan Manuel Dominguez, programador de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente: BAFICI.
Con una programación destinada a todo público, será el marco para el encuentro de realizadores y amantes del cine. Documentales y ficción nacionales, una muestra salteña y un panorama de la cinematografía internacional son parte de una extensa programación disponible en https://saltacine.gob.ar/2023/
En simultáneo, la propuesta contará con mesas y paneles integrados por realizadores y representantes de organismos e instituciones vinculados al quehacer académico, cultural y artístico. Asimismo, la programación comprenderá actividades propuestas por Abrir Archivo con una Mesa Panel: Memorias Audiovisuales del NOA presentada por la realizadora salteña Daniela Seggiaro y Coordinada por la directora del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta ABHS. En la misma participarán: Ana Laura Soler de la Mediateca de Salta (ABHS); el investigador Radek Sánchez (Jujuy); y el realizador audiovisual Hernán Ocampo (La Rioja) presentando una selección de la obra audiovisual del cineasta pionero Hermes Quintana, films de enorme valor histórico, antropológico y artístico. El material, tanto en 8mm como en cinta abierta, fue digitalizado, actualizado y terminado de producir en 2022 se compone de ficciones, documentales, registros turísticos y películas informativas filmadas entre 1960 y 1970.
Finalmente, este año se pondrá énfasis en el cine comunitario a través del programa Fernando Birri y en el cine inclusión con un conversatorio dado por el creador y director general del Festival Internacional de Cine Sordo, FiCSor. Como en años anteriores, también contaremos con proyecciones al aire libre en parques de la ciudad de Salta. Se proyectará en paralelo en Parque Sur, Parque de Bicentenario y Parque de la Familia. La pantalla inflable del INCAA viajará al interior de la provincia y habrá funciones gratuitas y aptas para todo púbico en La Merced, Chicoana, El Carril y Rosario del Lerma.
Inauguración
La inauguración se llevará a cabo el día jueves 21 de septiembre a las 18 H en el teatro de la Usina Cultural con una Masterclass en Crowdfunding como Método de Producción Cinematográfica. Contaremos con la presencia de Ana García Blaya y Joaquín Marqués Borchex, directora y productor de la película La Uruguaya, quienes compartirán sus experiencias con este método de producción. En aquel momento a García Blaya le pareció un desafío poder realizarlo, ahora es una realidad y otra manera de producción que puede considerarse paralela al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA. Ese mismo día jueves a las 21H en el Cine Hoyts se podrá disfrutar de La Uruguaya con presencia de la directora y el productor.
Toda la programación estará disponible a partir de su lanzamiento en las páginas y redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

La selección tuvo lugar este fin de semana en el Teatro Municipal, donde jurados especializados en música y danza, determinaron los ganadores que se presentarán en la edición 54° del Certamen para Nuevos Valores en Cosquín.

Luego de los rumores, el legendario grupo confirmó el show en nuestro país. Todos los detalles.

El cantante ingresó al programa luciendo el delantal de su novia y prometió defender su lugar en la competencia de cocina.

Desde este lunes y hasta el miércoles, el Centro Polivalente de Arte de Salta realiza el Congreso Nacional “Poli-Arte” en la Usina Cultural.

Salta será la sede del Cuarto Circuito Minero de Ajedrez, uno de los torneos rápidos más importantes de la región. El certamen, que se realizará el 15 y 16 de noviembre, ofrecerá una bolsa de cuatro millones de pesos en premios.
El vocalista de la banda británica apareció de imprevisto en el show de la argentina y juntos interpretaron “We Pray” y “Carne y Hueso”

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.