
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


Lo informó el fiscal general Merrick Garland, en un comunicado publicado el viernes por la noche. El joven está acusado de "narcotráfico, blanqueo de capitales y otros delitos violentos".
El Mundo16/09/2023
México extraditó en la noche del viernes a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón". Se trata de uno de los herederos del Cártel de Sinaloa desde que su padre, el narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, cumple cadena perpetua.
"Hoy, como resultado de la cooperación entre las fuerzas del orden de México y Estados Unidos, Ovidio Guzmán López, líder del cártel de Sinaloa, ha sido extraditado a Estados Unidos", informó el fiscal general Merrick Garland, en un comunicado publicado anoche.
Estados Unidos acusa a Guzmán López de "narcotráfico, blanqueo de capitales y otros delitos violentos", detalló en otro comunicado Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. De 33 años, es considerado el jefe de "Los Menores", una fracción del Cártel de Sinaloa, fundado hace cuatro décadas. Fue detenido en enero pasado en México y estaba encarcelado en el centro penitenciario del Altiplano, en el estado de México, en el centro del país.
La operación de arresto fue sangrienta, con 29 muertos (10 militares y 19 presuntos delincuentes), producto del enfrentamiento cuando integrantes del Cártel de Sinaloa intentaron rescatar a su jefe.
Funcionarios de la DEA y del Gobierno señalan al Cártel de Sinaloa de actuar con una brutalidad desmedida. Las autoridades mexicanas acusan a Guzmán de delitos contra la salud y de portar armas de fuego, pero también lo investigan por delitos vinculados a la delincuencia organizada.
Ya había sido detenido el 17 de octubre de 2019 en la ciudad noroccidental de Culiacán, pero fue liberado por orden del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en medio de una asonada de la organización criminal. El mandatario defendió entonces su decisión, afirmando que se evitó un baño de sangre cuando efectivos militares quedaron rodeados por personas armadas.
La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) está en pie de guerra contra el Cártel de Sinaloa, que considera como el principal responsable del tráfico de fentanilo. Esta droga, 50 veces más potente que la heroína, causó buena parte de los 109 mil muertos por sobredosis en 2022 en el país, según datos preliminares de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Sherwood-Randall insistió en que el Gobierno del presidente Joe Biden seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para "contrarrestar enérgicamente el azote mortal del fentanilo y otros estupefacientes que están matando a tantos estadounidenses". Y eso pasa por colaborar estrechamente con México, de donde procede la mayor parte del fentanilo que entra al país.
Según Estados Unidos, los cárteles mexicanos negocian la venta y la importación de sustancias químicas de China con las que fabrican este opioide. La crisis del fentanilo llevó hace meses a un grupo de congresistas republicanos estadounidenses a pedir que se designe a los cárteles como grupos "terroristas" para poder combatirlos dondequiera que estén.
El gobierno de López Obrador protestó y, tras idas y venidas de autoridades, el vendaval diplomático amainó. México es uno de los más de 80 países de la coalición global contra las drogas sintéticas.
P12

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.