Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
En Tucumán, Massa dijo que Milei y Bullrich “quieren volver a las AFJP y restructurar el PAMI”
El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista también acusó a sus rivales de querer dejar que las provincias “se arreglen con la propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación”. Encuentros con jóvenes, empresarios y dirigentes del PJ. Visita a la Casa de Tucumán y acto de campaña en el Hipódromo
Política09/09/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7FTMF47JZCH5FQBPHUH4YS76I.jpg)
El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, dijo hoy en Tucumán que Javier Milei y Patricia Bullrich, sus rivales en la elección del próximo 22 de octubre, “quieren volver a las AFJP”, por el sistema de jubilación privada que rigió entre 1994 y 2008.
A fines de ese último año, el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, acuciado por la escasez de recursos en el inicio de la crisis financiera mundial, reestatizó el sistema y pasó a la Anses los fondos hasta entonces acumulados por las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones.
En un acto ante militantes peronistas, Massa, que como director de la Anses había a principios de 2008 introducido algunas reformas al sistema jubilatorio, pero sin reestatizarlos, dijo que sus rivales electorales quieren volver al sistema de jubilación privada.
En el Teatro Mercedes Sosa, Massa pidió “explicar a los más pibes, a los más jóvenes que no habían nacido en 2001, que hoy estamos peleando por evitar que vuelvan a construir un diseño de país que los termine endeudando a ellos, más de lo que nos han endeudado” y cuestionó “la idea de volver a las AFJP y de reestructurar el PAMI”.
Además, instó a los dirigentes peronistas “a mostrarle al resto de la Argentina que desde acá, desde el norte del país, construimos el triunfo, y también el futuro de la patria”.
En otra instancia, en un desayuno con empresarios, el ministro y candidato se declaró satisfecho “por haber construido mecanismos de reducción impositiva para las pymes”. Además, destacó la reciente eliminación de las retenciones a la exportación de economías regionales “que se encuentran en un proceso industrial” y llamó a “discutir cuál es el rol del Norte y cuál es el proyecto de país para que la región sea parte de un proceso desarrollo, y no vuelva a caer en las asimetrías” que la tornen inviable”.
En contraposición, aseguró, “los mismos que hace 30 años planteaban unificar provincias y decían que el Norte argentino era inviable, hoy, escondidos detrás del ‘versito de la libertad’, están volviendo para instalar en la Argentina la idea de que las provincias tienen que arreglarse con lo propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación”.
El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, calificó de “muy positivo” el encuentro de los empresarios con Massa. “Vinimos las 10 uniones industriales del norte. Nuestra obligación es ser facilitadores de todas las cosas. No nos corresponde para nada ser oposición. Vimos que dieron para el norte el tema de las retenciones, la concreción de la cárcel, la ruta Tucumán-Termas y el nodo ferroviario. Venimos a pedir que no nos castiguen por estar lejos de la zona central, que no aumenten los cordones de pobreza, que aquellos que tengan planes sigan trabajando, que tengamos tarifa plana de la energía para una zona subtropical como la nuestra; el puente Chaco–Corriente para el Corredor Bioceánico”, enumeró.
Sobre la reunión, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, dijo que participaron “400 empresarios de la región”, y que fue “un encuentro de trabajo con el ministro”.
Massa llegó en la noche del viernes a Tucumán, donde fue recibido por el gobernador Juan Manzur, exjefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández. En su primer encuentro, el ministro y candidato presidencial firmó convenios para obras y créditos en el norte argentino.
Además del encuentro con los jóvenes, los empresarios y la dirigencia del PJ, Massa irá más tarde a la histórica Casa de Tucumán para homenajear a los próceres del Congreso que en 1816 declaró la independencia argentina y más tarde encabezará un acto de campaña en el Hipódromo.
Fuente: Infobae

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Política19/11/2025Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
Política19/11/2025La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.



