
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
El Intendente de ese municipio, autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de la UPATecO, firmaron un convenio a los fines de poner en marcha la iniciativa dirigida a mujeres y personas LGBTIQ+.
Municipios07/09/2023El programa provincial “Constructoras” llega a Apolinario Saravia para que mujeres y personas LGBTIQ+ de ese municipio se capaciten en oficios de la construcción. Esto se hizo efectivo a través de un convenio entre el jefe comunal, Marcelo Moisés, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), Carlos Morello.
“Constructoras” es un programa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral. En la oportunidad, se capacitará en albañilería y cerámica.
“Con esta iniciativa, lo que estamos haciendo es brindarles a las mujeres y diversidades más herramientas a los fines de que puedan pertenecer a uno de los sectores mejor remunerados y caminen, así, hacia su autonomía económica. Y aquí, la presencia del Estado es fundamental para que los espacios sean más justos y equitativos”, señaló Carrique.
Morello, en la misma línea, destacó que “es una decisión de nuestro Gobernador de que haya una universidad pública y gratuita que forme para el trabajo porque la educación genera oportunidades; y que ahora se sume Apolinario Saravia a “Constructoras” y el programa sea cada vez más federal, nos pone muy felices”.
Por su parte, Moisés agradeció al Gobierno provincial y expresó su compromiso de incluir a las participantes egresadas en el mercado laboral con el pleno convencimiento de que serán todas las que lo inicien.
Estuvieron en la firma la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; y el coordinador de la UPATecO, Matías Assennato.
“Constructoras” se llevó adelante en Capital durante el 2022 y en la primera cohorte, hubo 218 egresadas, mientras que, en la segunda, 202.
En Tartagal, finalizaron 31 mujeres y LGBTIQ+; en tanto, en Cafayate, 40, y en Metán, 75.
Muchas de ellas están trabajando actualmente en las obras públicas y privadas.
Actualmente, se firmaron convenios para dictarlo en El Galpón, La Caldera y próximamente en Cachi.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.