
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó el programa Emplea Pyme, que promoverá la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses.
Argentina07/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el lanzamiento del programa Emplea Pyme. El mismo tiene como objetivo promover la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, así como la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.
En principio, Massa destacó que "el 68 por ciento del empleo en la Argentina es de las pequeñas y medianas empresas". Y añadió: "En medio del impacto que el Fondo generó por la imposición del 20 por ciento de devaluación, no despidieron a ningún trabajador. Entonces viene el tiempo de premiarlos".
Luego, en una entrevista en C5N, sorprendió al afirmar que si llega a la presidencia, eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. "Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias".
El ministro respondió afirmativamente a una pregunta sobre si saca ganancias, si es presidente. "Si, o tal vez antes", enfatizó el ministro.
De acuerdo a lo que explicó el ministro, el programa que lanzó se traduce en "ventajas económicas" para que las pyme que impulsen el empleo registrado y joven. Una de las medidas incluye la reducción de contribuciones patronales las contrataciones de jóvenes de entre 18 y 25 años.
"Este beneficio de reducción de cargas sociales es por el término de 24 meses, es decir dos años por cada trabajador y trabajadora que se incorpore", sostuvo Massa. Asimismo, indicó que el programa incluye la incorporación al mercado de trabajo formal de quienes actualmente perciben programas sociales, planes y prestaciones de la seguridad social "para transformarlos en trabajo formal y de calidad".
En la misma línea, el candidato presidencial afirmó: "Por eso, por 12 meses, el trabajador o trabajadora que tenga el plan y entre al mercado de trabajo va a seguir cobrando el salario social complementario y el empleador completará el salario". Además, aseguró que los trabajadores que ingresen tendrán "ART y obra social".
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.