
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Lo anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien explicó que el accionar del dictador chileno "ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres".
Argentina06/09/2023El presidente Alberto Fernández firmó un decreto mediante el cual le retiró dos condecoraciones que la Argentina le había otorgado a Augusto Pinochet, el dictador que gobernó Chile de 1973 a 1990, al considerar que su accionar "ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres".
La medida fue comunicada este miércoles en una conferencia de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien anunció que "el Presidente ha firmado el decreto 455 mediante el cual se le cancela a Augusto Pinochet el derecho a usar las insignias Orden de Mayo y Orden del Libertador San Martin oportunamente otorgadas".
"Pinochet no es merecedor de la gratitud de la Nación Argentina, pues es alguien que ejecutó actos políticos que avasallaron la vida y degradaron la condicion humana", citó Cerruti del decreto que fue publicado esta tarde en el Boletín Oficial.
Y agregó "Nuestro país celebra 40 años de democracia y es imprescindible reivindicar todos los días, los valores que dan vida al Estado de Derecho rechazando cualquier acto negacionista del terrorismo de Estado así como las violaciones a los derechos humanos. #DemocraciaSiempre".
"Queda cancelado para el ya fallecido Augusto PINOCHET UGARTE y sus derechohabientes, el derecho a usar las insignias de la 'ORDEN DE MAYO AL MÉRITO MILITAR' y la 'ORDEN DE MAYO AL MÉRITO' oportunamente otorgadas, ambas en el grado de 'GRAN CRUZ'", indica el primer artículo del decreto.
Al respecto, Cerrutti acotó que la desición se dió "por haber transgredido los ideales de Mayo y ser responsable de actos incompatibles con los principios sanmartinianos que rigen dichas Órdenes".
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, para reflexionar sobre esta problemática.
El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que "la recesión es terrible, la venta está caída hace rato".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, Missing children destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.