
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
Se pasa a un sistema acusatorio. Crea cuatro cargos de fiscales penales juveniles, uno de defensor penal juvenil y otorga a los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán competencia para atender casos penales en los que estén involucrados niñas, niños y adolescentes.
Política05/09/2023Este martes, el Ejecutivo provincial promulgó en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 576, la modificación de la ley provincial 8097 Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes.
Con la iniciativa aprobada en la Legislatura, se cambia el paradigma actual de sistema inquisitivo a otro acusatorio, donde la investigación pasa del juez al fiscal y su entrada en vigencia se encuentra prorrogada por el término de un año desde el 5 de setiembre de 2022.
La norma modifica diez artículos de la ley -4°, 5°, 8°, 12°, 13°, 19°, 22°, 23°, 24°, 26°- y se incorpora un artículo 19° Bis, por los cuales se transforman los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán, creados mediante ley 8023, en Juzgados Penales Juveniles y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, establecen la creación de cuatro cargos de Fiscal Penal Juvenil para los Distritos Judiciales del Centro, Orán, Tartagal y Sur, y de un cargo de Defensor Penal Juvenil para el Distrito Judicial del Centro.
Durante el análsis del proyecto, la cámara del Senado recibió la visita del Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, para tratar aspectos como la logística para su implementación gradual y las herramientas de las que podrá disponer la justicia para dictar medidas de seguridad; como así también se reunieron con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, a fin de conocer detalles del funcionamiento de los centros de atención juvenil en la Provincia.
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
El mandatario habló de su relación con el jefe de la Iglesia Católica, que murió el 21 de abril.
El Ejecutivo lo acusa de trabar el acuerdo y asegura que ya tiene listo el decreto que habilita la medida por parte de Nación.
El lunes decidió mostrarse con Mauricio Macri, mientras que este martes protagonizó un episodio viral con un fotógrafo. Las órdenes de Karina y el entorno bonaerense.
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.