
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El proyecto de ley busca modificar la ley 7.885 en respuesta a la demanda de los habitantes de La Poma. La propuesta es que los habitantes de la zona del valle puedan concurrir al juzgado en Cachi y los del Norte, al de San Antonio de los Cobres.
Política31/08/2023Senadores volvieron a debatir el proyecto que pretende modificar la ley 7.885 respecto a la creación del juzgado con asiento en la localidad Cachi, con competencia en departamento de Cachi, Molinos y La Poma.
El Senador por Los Andes, Leopoldo Salva, explicó que existen “problemas en la competencia territorial” respecto a la distancia de los habitantes.
“El año pasado hemos apoyando un proyecto de ley similar, pero el problema que tuvimos es la competencia territorial, creamos el juzgado con asiento en San Antonio de los Cobres y en La Poma, lo aprobamos, fue a Diputados donde le sacaron La Poma y quedó solo Los Andes”, detalló.
Salva señaló la importancia de una “Justicia realmente federal”, remarcando que “a veces son tantos los gastos que ni las denuncias se hacen”.
En este sentido, el Senador por La Poma Dani Nolaso, detalló que el departamento de La Poma se encuentra “dividido” por su geografía y en cuestiones de traslado, actualmente los habitantes del sector Norte deben recorrer muchos kilómetros de distancia para realizar trámites judiciales, por lo que proponen separar la competencia del departamento en dos juzgados distintos.
“Queremos que nuestros habitantes puedan tener los mismo derechos que todos los habitantes de la Argentina, pero la geografía que están dura. De abra de Acay hasta Cerro Negro tenemos como 140 km, entonces un habitante de allá cerca del límite con Jujuy, Aguas Blancas, Aguadita, se tiene que venir a Salta o a Cachi que son 250 o 300 km para asistir a una cuestión de la Justica”, explicó.
De esta forma se busca que los habitantes de La Poma del valle puedan concurrir al juzgado en Cachi y los de La Poma Norte al de San Antonio de los Cobres, acortando distancias.
“Es un tema que pedimos no solo con la Justicia sino con otra parte como seguridad, en Cerro Negro no tenemos destacamento policial y es una zona limítrofe. Hoy estuve pidiendo al Ejecutivo que haga la demarcación de la zona limítrofe en La Poma Norte, en lo que es Salta-Jujuy se corrieron los carteles limítrofes, entonces Salta y La Poma perdieron parte de los terrenos, y eso nos afecta con justicia, la misma policía o salud, no sabes si estas en territorito salteño o jujeño”, advirtió.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.