Drogas y alcohol: difunden el nuevo mapa del consumo en Argentina

Después de seis años sin estadísticas actualizadas sobre el consumo de alcohol y drogas en Argentina, la Sedronar y el INDEC difundieron este jueves los resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado.

Sociedad24/08/2023

?url=https%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3-us-west-2.amazonaws.com%2Fassets%2Fbluradio%2Fpush_images%2

Entre los datos más significativos, la encuesta muestra un fuerte crecimiento en el consumo de marihuana: 13,8% de los encuestados manifestó haber consumido marihuana, con fines terapéuticos y/o no terapéuticos, en el último año. El porcentaje es mayor en los varones (17%) que en las mujeres (10,8%). En la anterior encuesta, habían declarado su uso en el último año el 7,8% de la población: 10,7% de varones y 5,2% de mujeres.

En cuanto a la incidencia del uso de marihuana, es decir, la estimación de la cantidad de nuevas personas consumidoras que iniciaron su consumo en el último año, se situó en el 5,4%. un período determinado.

Poco más del 8% de la población, en tanto, manifestó haber consumido en el último mes. La prevalencia de vida, esto es haber consumido en algún momento, alcanzó al 26,3% de la población. De los tres indicadores, señala el informe, "tanto la prevalencia anual como la prevalencia mensual pueden asociarse al consumo reciente o frecuente".

Respecto de las edades de inicio en el consumo, en la marihuana la media es de 19,8 años.

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail