
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Las cuatro fuerzas de seguridad federales, Nación y las Provincias articularán acciones con el objetivo de evitar “los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el país”
Política24/08/2023Luego de los violentos ataques y robos a supermercados y comercios que se registraron en los últimos días en distritos del conurbano bonaerense y provincias como Córdoba, Mendoza y Neuquén, el Gobierno Nacional oficializó la creación de un comando unificado para prevenir saqueos.
A través de la Resolución 575/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Nación, creó el Comando Unificado de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional”.
El mismo estará integrado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Secretaría de Seguridad y Política Criminal de la cartera conducida por Aníbal Fernández, la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria; además de representantes de los cuerpos policiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las Provincias. “Los funcionarios designados poseerán, en el marco de sus funciones, capacidad decisoria sobre el personal y los medios afectados al operativo de seguridad”, indicó el Poder Ejecutivo.
Sergio Berni y Eugenio Burzaco, en representación de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, y los ministros de Seguridad de cada una de las provincias fueron convocados a designar un representante de los cuerpos policiales locales para integrar el mencionado Comando. Además, “con el objeto de facilitar los canales de comunicación institucionales”, el Gobierno invitó a participar a las autoridades del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Ministerios Públicos Fiscales de cada provincia, y del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la designación de un representante que oficie de enlace con las fuerzas que integran el Comando Unificado.
En los considerando, la cartera de Seguridad señaló que “la creación de Comandos destinados a unificar estratégicamente los recursos disponibles en el marco de estrategias de seguridad conjuntas ha permitido racionalizar y maximizar el rendimiento de los recursos con los que cuenta cada una de las fuerzas federales de seguridad para el cumplimiento de sus deberes”.
Si bien la oficialización de la medida se llevó a cabo esta madrugada, ayer hubo una primera reunión de las autoridades. Por un lado, Aníbal Fernández mantuvo conversaciones con gobernadores y sus pares de las distintas provincias; mientras que los jefes regionales de las fuerzas hicieron lo propio con sus mandos y las policías provinciales para conocer de primera mano la situación en cada distrito, evaluar el origen de los saqueos y anticiparse a potenciales nuevos episodios.
Por otro lado, los cuatro jefes de las fuerzas de Seguridad Federal se reunieron con la viceministra de Seguridad de la Nación, Valeria Enfrek; el director de Inteligencia Criminal, Damián Neistadt; y Mercedes Lagioiosa, secretaria de seguridad interior.
“Vamos a reunirnos hoy (por ayer) para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, había adelantado Aníbal Fernández este miércoles por la mañana.
Con información de Infobae
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.