
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Las primeras reuniones y herencia de las obras sin concluir. El foco puesto hasta el 9 de diciembre.
Salta23/08/2023En “Agenda Abierta” el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, Federico Casas, habló sobre la transición en el municipio de cara al 10 de diciembre que es cuando la intendenta, Bettina Romero, deba entregar el mando al senador e intendente electo, Emiliano Durand, luego de la aplastante derrota del 14 de mayo último.
“Dos días después del acto eleccionario el propio senador Durand tuvo una reunión con la intendenta Bettina Romero”, contó, calificando la situación de atípica ya que por un lado hay una gestión que fue elegida por el voto popular y termina su mandato en diciembre; mientras que por el otro se produce una “interfase”, a partir de una nueva gestión elegida democráticamente.
Casas sostuvo que primó la responsabilidad cívica y hay un diálogo sostenido entre el equipo cercano del Intendente electo y la jefa comunal.
“A fines de octubre, primeros días de noviembre será el momento de la transición más específica, donde el Senador tendrá ya su equipo definido área por área que articulará de manera más detallada con los equipos que están hoy en la Municipalidad”, precisó.
En este punto, el funcionario municipal puntualizó en la necesidad de transmitir tranquilidad y despejar especulaciones de cualquier tipo.
“Nosotros vamos a trabajar de una manera seria, responsable, terminar todas las obras y seguramente con semejante trabajo que se hizo en infraestructura, redes de agua, cloacas, erradicación de calles de tierra; la próxima gestión va a tener una ciudad de Salta con mejores condiciones de infraestructura”, dijo. Asimismo, instó a la nueva gestión a seguir ese mismo camino para tener una mejor ciudad.
La obra fue cuestionada desde un principio por el empréstito que tomó la Municipalidad por $2.000 millones. Reiterados pedidos de informes de los concejales, poco avance y la herencia para la nueva gestión.
El Coordinador de Acción Comunitaria si bien destacó el proyecto, indicó que la gestión actual se focalizará en el primer tramo, “y que la gestión que viene pueda continuar con la recuperación del eje Yrigoyen que entendemos que es algo fundamental para el acceso y egreso de todos los vecinos de la zona sudeste”, concluyó.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.