
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Ante la falta de cumplimiento de las Actas Acuerdo celebradas entre UTM y la Municipalidad, homologadas por la Secretaría de Trabajo en abril y julio pasado; así como por las prácticas desleales cometidas contra el gremio, durante toda la gestión.
Salta18/08/2023Esta semana la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) demandó a la Municipalidad de la Ciudad de Salta, en la persona de la intendenta Bettina Romero y funcionarios por incumplimiento a las Resoluciones de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del 26 de abril y 10 de julio pasados, homologando las correspondientes Actas Acuerdo firmadas entre el municipio y el gremio.
En este sentido, cabe recordar que dichas Resoluciones se refieren a los puntos contenidos en las Actas Acuerdo sobre Estructuras Inferiores, el Pase a Planta Permanente e ingreso de los hijos de trabajadores jubilados y fallecidos en actividad; la modificación de los contratos de los agentes de Planta Política; entre otros.
De igual manera, UTM promovió demanda contra la Municipalidad por la comisión de conductas contrarias a la ética de las relaciones de trabajo, tales como el hostigamiento y persecución adoptadas por el Ejecutivo en contra de los empleados por participar en las medidas de fuerza dispuestas por el gremio; y las prácticas desleales contra el sindicato, entre las que se encuentran las represalias contra los trabajadores por su participación en las actividades gremiales, adulteración de los proyectos trabajados en las reuniones de Comisión, dilaciones en el tiempo de cumplimiento de los compromisos asumidos, modificación de las condiciones laborales a quienes participaron de las medidas, trato discriminatorio, entre otras.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.