Declararon el Día del Docente Indígena: “Es un docente que está inmerso en su propia comunidad”

La fecha de reconocimiento será cada 8 de noviembre. “Hace 30 años todos nuestros docentes eran foráneos, hoy sabemos que en San Antonio de los Cobres por ejemplo más del 90% son de la zona”, expresó el Senador Walter Cruz.

Política17/08/2023

dia del docente indigena

Este jueves ingresó a la cámara de Senadores un asunto de último momento por el que pidieron tratamiento sobre tablas, un proyecto que recibió media sanción de Diputados, durante la misma semana, para declarar el 8 de noviembre como el Día del Docente Indígena.

diputados saltaDía del Docente Indígena: Remarcan la importancia de “visualizar la problemática de falta de docentes bilingües”

El Senador por Santa Victoria, Carlos Ampuero expuso que en Salta conviven al menos 14 pueblos originarios y que se identificó la vigencia -con diferente grado de vitalidad- de nueve lenguas indígenas.

“El docente indigna es un educador intercultural que lleva a cabo acciones concretas en el marco de los derechos de niños, jóvenes, adultos, ancianos indignas en la escuela y comunidad, se encuentra presente en la lucha de los pueblos indignas en el reclamo del territorio y se lo considera impulsor en el desarrollo de la lengua, cultura y valores indignas”, fundamentó.

Por su parte, el Senador por Iruya y miembro de comunidad originaria, Walter Cruz, destacó que existe un avance en cuanto a la presencia de docentes locales.

“Hace 30 años aproximadamente todos nuestros docentes eran foráneos, venidos de las grandes ciudades, y hoy pareciera que hemos avanzando en pasos agigantados, hoy sabemos en San Antonio de los Cobres por ejemplo ya más del 90% de maestros son de la zona, en Santa Victoria, Nazareno, Iruya e Isla de Cañas, de la misma manera, y también en las comunidades del Chaco salteño”, detalló.

En este sentido, el legislador denunció que en 2015 “llego un Gobierno que esto no le servía y le parecía que no eran derechos” pero aseguró que “la semilla está plantada”.

Al igual que Ampuero, Cruz destacó la multifunción que cumple el docente indígena dentro de la comunidad. “Se diferencia de otro no porque sepa más o sea mejor persona, sino porque muchas veces le toca ser dirigente de su comunidad, ser maestro ceremonial, le toca dirigir sus asambleas, es un docente indígena inmerso en su propia comunidad”, dijo al tiempo que llamo a los miembros de las comunidades a “valorar a los nuestros” respecto a sus profesiones.

La aprobación del proyecto peligró ante la acotada presencia de Senadores en el recinto, pero finalmente fue aprobado con la mayoría agravada necesaria y pasó al poder Ejecutivo para su promulgación.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail