
El procedimiento se realizó ayer en la localidad de El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.
La reunión se realizó en Casa de Gobierno y duró dos horas. Según informó el vocero oficial, le prometiron que no padecerá ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales.
Policiales10/08/2023Pasaron dos meses y una semana del femicidio de Cecilia Strzyzowski, finalmente, este jueves se concretó la reunión entre el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, y la madre de la víctima, Gloria Romero.
Según informó Diario Chaco, el encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno y duró más de dos horas. La mujer llegó a las 8.40, acompañada de su equipo de abogados, y se retiró pasadas las 10.30 sin brindar declaraciones a la prensa.
En ese contexto, el vocero oficial del Gobierno, Juan Manuel Chapo, brindó detalles de la reunión y sostuvo que “fue muy positiva y necesaria“. También dijo que definieron una serie de acuerdos, entre los que se encuentran la “regularización dominial de viviendas en el ex barrio Emerenciano” y “la disolución de la Fundación “Doctor Andrés Saúl Acuña” (presidida por el matrimonio Sena), una vez finalizado el proceso de auditoría”.
Esta reunión con Capitanich se produjo diez días después de que la madre de Cecilia se reuniera con el presidente Alberto Fernández. Hay que recordar que en Chaco las elecciones son el próximo 17 de septiembre.
Durante la reunión de este jueves, Capitanich y Romero acordaron una serie de puntos vinculados a la situación del ex barrio Emerenciano en cuanto a la propiedad de las viviendas. También acerca de la situación legal de la Fundación “Doctor Andrés Saúl Acuña”, que el Gobernador se comprometió a disolver una vez finalizado el proceso de auditoría que lleva adelante el gobierno provincial.
“Se definió la conformación de un equipo especial, que estará a cargo del Ministerio de Gobierno, y que estará abocado a la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano. El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional, a través de un decreto, con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de serenidad”, dijo el vocero.
En cuanto a la Fundación Saúl Acuña, Chapo detalló que se informará a la señora Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y adelantó que “el Gobernador se comprometió a que, una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados de la misma, se va a proceder a su disolución”.
Como parte de los acuerdos, Chapo aseguró: “Nos hemos comprometido, mientras dure este proceso, a garantizar todo el acompañamiento que sea necesario para que la señora Gloria Romero se encuentre tranquila y no tenga que padecer ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales, absolutamente de ningún sector. Hemos dado garantías de eso”.
Sobre esto último, cabe recordar el ataque que recibió Gloria por parte de un grupo de militantes del clan Sena cuando se los cruzó, el pasado 28 de julio, en una movilización donde reclamaban por la libertad del dirigente piquetero.
“Buscamos garantizar que no existan manifestaciones que sean agraviantes ni violentas hacia ella y o hacia ningún ciudadano de la provincia del Chaco que quiera expresarse libremente en favor de la Justicia y en favor de la verdad, para determinar quiénes han sido los responsables de este hecho”, cerró el funcionario.
El procedimiento se realizó ayer en la localidad de El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
La intervención fue este viernes en Joaquín V. González. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Fue durante un control vehicular en la localidad de Luis Burela. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
El comisario Héctor Castelli informó por Aries que se realizaron ocho allanamientos simultáneos en distintos barrios de Salta capital, con ocho demorados y secuestro de droga.
El primer caso se trata de Mario Benigno Cáceres, de 72 años; y el segundo de Graciela Mabel Burgos, de 52 años. Ambos son buscados por la policía.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.