
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Se llevarán a cabo campañas de documentación rápida en la provincia de Salta.
09/08/2023 Antonela GorenaLa Subsecretaria del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas María Fernanda Ubiergo en comunicación con Aries, ante 4000 personas que no retiraron su DNI hizo, un llamado para que retiren su documentación.
También informó sobre la activación de la campaña de documentación que se realiza como todos los años antes de los comicios, la cual se llevará a cabo este fin de semana en Salta Capital en Casa Central, ubicada en Almirante Brown 160, y el sábado y domingo de 8 a 18 en el Centro de Documentación Rápida, ubicado en el Híper Libertad.
En cuanto en el día de las elecciones se encontrarán presentes en todas las delegaciones: Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera, Metán, Joaquín Víctor Gonzales y Cafayate de 8 a 18 a través de la atención de la Oficina Móvil de Identificación; y las oficinas de cada localidad en el día de las elecciones de 8 a 13 horas.
Cabe resaltar que el documento para votar es la tarjeta, aunque puede ser el último ejemplar o el posterior al que aparece en el padrón.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.