
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


Fue en la Jornada Mundial de la Juventud, que tuvo lugar en Portugal. El pontífice les pidió que peleen por la justicia y la paz. "No tengan miedo", enfatizó.
El Mundo06/08/2023
El papa Francisco les pidió este domingo a más de un millón de jóvenes reunidos en Portugal que "no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz", al encabezar el cierre de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), durante el que también anunció que la próxima edición del evento será en 2027 en Seúl, Corea del Sur.
"Está bien que quieran cambiar el mundo", dijo el pontífice ante más de un millón de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa, última actividad multitudinaria de la JMJ iniciada el martes.
Carlos Noriega es un argentino que vive en Lisboa y destacó la "impresionante" cantidad de peregrinos. "Hay mucha seguridad, hay hasta francotiradores arriba de los edificios", remarcó.
Florencia Rivero, en tanto, es una cordobesa que viajó para estar presente y valoró los intercambios culturales que se llevaron a cabo durante siete días. Francisco nos invitó a compartir la alegría del Evangelio, salir en busca del otro, en una Iglesia que es de todos y para todos. Rezamos por la paz en el mundo, por los conflictos. Fue muy emocionante. En la vigilia un millón de personas estuvieron en silencio rezando juntos, fue magnifico", describió.
Durante la homilía de este domingo, el Papa se dirigió a los jóvenes que durante toda la semana superaron las previsiones de las autoridades portuguesas y, parafraseando al pontífice polaco Juan Pablo II, los animó a que "no tengan miedo".
"A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces, a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa", les habló de forma directa.

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.