
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El juez de Garantías Héctor Horacio Sandoval no hizo lugar a la oposición presentada por los abogados del matrimonio piquetero, acusado de ser coautores del femicidio de su nuera
Policiales04/08/2023En una audiencia que se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana de este vierne,s el juez de Garantías Héctor Horacio Sandoval no hizo lugar a la oposición a la prisión preventiva presentada por los abogados defensores de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el matrimonio de líderes piqueteros acusado de ser coautores del femicidio de Cecilia Strzyzowski junto con su hijo César.
De esta manera, los dos dirigentes continuarán detenidos, aunque sus defensores podrán presentar un recurso de Casación ante el Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano judicial de la provincia de Chaco, la última instancia de revisión a las prisiones preventivas.
Esta no es la primera resolución del juez Sandoval en contra de los Sena. El miércoles 2 de agosto, el magistrado rechazó el planteo de nulidad con el que el abogado de Emerenciano, Ricardo Osuna, y de Acuña, Rocío Ramírez, buscaban tumbar la causa. Ambos consideraban “inconstitucional” la declaración testimonial de César Sena y su madre que prestaron el pasado 8 de junio, en la Comisaría 3° de Resistencia.
Aquella testimonial fue previa a lo que ocurrió más tarde: el allanamiento y la posterior detención de los dirigentes sociales. Ese día, Marcela Acuña ordenó a las mujeres de su movimiento a ingresar por la fuerza a la mencionda dependencia policial para interrumpir la declaración de Fabiana González, leal colaboradora y hoy imputada por encubrimiento agravado.
Si bien el magistrado comunicó su decisión al concluir la audiencia, todavía cuenta con cinco días hábiles para argumentar su fallo. La decisión es un fuerte respaldo a la investigación que lleva adelante el Equipo Fiscal Especial (EFE), que lidera Jorge Cáceres Olivera junto a Jorge Gómez y Nelia Velázquez.
Infobae
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
La Policía de Salta trabaja en la búsqueda de un remisero que desapareció el jueves por la mañana. El hombre conducía un Renault Sandero gris con licencia de la AMT y calcos de remisera.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.