
El Ministerio de Turismo y Antigüedades anunció el hallazgo de una estructura militar de 8.000 metros cuadrados en Tel al-Kharouba. Formaba parte del sistema defensivo que protegía la frontera oriental durante el Imperio Nuevo.
El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso aseguró que Moscú podría desplegar su armamento nuclear contra Ucrania si las fuerzas de Kiev ganan terreno sobre su país.
El Mundo01/08/2023La guerra entre Ucrania y Rusia sigue escalando índices de violencia alarmantes. Dimitri Medvedev, expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, amenazó con usar armas nucleares contra Kiev. Desde la Casa Blanca catalogaron sus dichos como "imprudentes e irresponsables".
La intimidación llegó a través de la cuenta de Telegram del propio Medvedev donde publicó: "Imagínense que la ofensiva, en conjunto con la OTAN, tiene éxito y termina con parte de nuestra tierra siendo arrebatada. Entonces tendríamos que usar armas nucleares en virtud de las estipulaciones del Decreto Presidencial de Rusia".
A través de la misma red social el expresidente y mano derecha de Vladimir Putin subrayó: "Simplemente no habría otra solución. Nuestros enemigos deberían orar a nuestros combatientes para que no permitan que el mundo se incendie en llamas nucleares”.
No es la primera vez que Medvedev amenaza a Ucrania con un bombardeo nuclear. Previo a la posible adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, ya había intentado intimidar a Kiev en sucesivas ocasiones.
Incluso, durante el pasado mes de septiembre, poco después de la adhesión rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, Medvedev aseveró que Moscú podría llegar a usar armamento nuclear para defender su soberanía sobre estos territorios.
"La derrota de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear", escribió Medvedev en Telegram en enero. Y agregó: "Las potencias nucleares no pierden los grandes conflictos de los que depende su destino". En la misma línea, el expresidente ruso subrayó: "Esto debería ser obvio para cualquiera. Incluso para un político occidental que haya conservado al menos algún rastro de inteligencia".
Rusia tiene unas 4.477 cabezas nucleares desplegadas y en reserva, incluidas unas 1.900 armas nucleares tácticas, según la Federación de Científicos Estadounidenses.
Estados Unidos calificó de "imprudente e irresponsable" a Medvedev
La Casa Blanca ha calificado de "imprudente e irresponsable" la retórica belicista del expresidente ruso.
"El uso de armas nucleares en Ucrania, o en cualquier otro lugar, sería desastroso para el mundo entero y tendría graves consecuencias para Rusia", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien ha añadido que, por el momento, no hay indicios de que Moscú se prepare para emplear armamento nuclear.
"Continuamos monitoreando este asunto de cerca, pero no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear ni ningún indicio de que Risa se esté preparando para usar un arma nuclear", agregaron desde el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, según CNN.
Perfil
El Ministerio de Turismo y Antigüedades anunció el hallazgo de una estructura militar de 8.000 metros cuadrados en Tel al-Kharouba. Formaba parte del sistema defensivo que protegía la frontera oriental durante el Imperio Nuevo.
La reacción de Nicolás Maduro al Nobel de la Paz de Corina Machado fue de fuerte agresión. Además, desafió a sus adversarios: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”.
El operativo comenzará a las 00 de Israel (18 de Argentina). Serán trasladados por la Cruz Roja y entregados al Ejército. También prevén la repatriación de 28 cadáveres.
Los aeropuertos de Estados Unidos persisten con retrasos significativos luego de 12 días sin acuerdo para la financiación federal, que provocó el cierre parcial del Gobierno.
El papa León XIV dedicó su mensaje del Ángelus a los conflictos mundiales, pidiendo un nuevo llamamiento para "poner fin a la violencia y abrirse al diálogo" en Ucrania.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, confirmó su asistencia a la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij en Egipto, que se celebrará el lunes.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.