
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
De esta manera, la compañía aérea superó la marca anterior que ostentaba del mes de noviembre de 2018.
Argentina23/07/2023Aerolíneas Argentinas transportó más de 45 mil pasajeros en un solo día, estableciendo un nuevo récord para el turismo en las vacaciones de invierno 2023 y superando la marca anterior que ostentaba la empresa del mes de noviembre de 2018, informaron fuentes de la compañía.
El nuevo récord se estableció ayer sábado, cuando la línea de bandera transportó 45.893 pasajeros en un solo día, estableciendo así un nuevo récord para la compañía ya que, con esta nueva marca, la empresa supera a los 45.769 que volaron el 9 de noviembre de 2018 cuando por una medida de fuerza se acumularon vuelos y pasajeros de dos días de operación.
Vacaciones de invierno exitosas para Aerolíneas Argentinas
A su vez, para el periodo que va entre el 13 y el 31 de julio, la empresa transportará, en promedio, más de 42.000 pasajeros cada día. Es decir, un total de 800.000 en las 2 semanas de vacaciones de invierno. De esta manera y de acuerdo a lo proyectado, superará largamente los registros de julio de 2019.
Para hoy, domingo, se esperan transportar unos 45.600 pasajeros con un promedio de ocupación en los vuelos del 95%.
'Esta performance no es casualidad ni producto del azar: venimos trabajando fuertemente en el crecimiento de la red y de la oferta. Hoy tenemos una línea aérea que vuela más, mejor y lo hace de una forma más eficiente. Esto se ve en los números de pasajeros, en la cantidad de frecuencias, destinos y en los resultados económicos y financieros', explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Para estas vacaciones de invierno, la empresa ha dispuesto una oferta ampliada con hasta un 16% más de asientos que en 2019 y más de 320 despegues promedio cada día.
Los diez destinos más elegidos
Los 10 destinos más elegidos por los pasajeros para la alta temporada invernal son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Iguazú, Salta, San Pablo, Neuquén, Tucumán y Comodoro Rivadavia. Destacan, además, El Calafate, Mar del Plata, San Martín de Los Andes y Santiago de Chile.
Fuente: Ámbito Financiero
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.