
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Durante la reunión de este sábado, representantes de Energía pidieron a los países desarrollados cumplir con su compromiso de asignar 100.000 millones de dólares anuales hasta 2025 para mitigar las consecuencias del cambio climático.
El Mundo22/07/2023Los ministros de Energía del G20 pidieron este sábado a los países desarrollados cumplir con su compromiso de asignar 100.000 millones de dólares anuales hasta 2025 para mitigar las consecuencias del cambio climático, durante una reunión que mantuvieron en India, en la que no lograron elaborar un plan de acción para la reducción progresiva del uso de energías fósiles.
"Se instó a los países desarrollados a cumplir sus compromisos para alcanzar el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares al año desde 2020 y hasta 2025 en el contexto de una acción de mitigación significativa, con transparencia en la aplicación", indicaron los países del bloque en un documento conjunto, tras el encuentro en Goa, en India.
"En este contexto, la movilización de financiación internacional pública y pública y privada internacional para apoyar el desarrollo energético inclusivo y sostenible es la clave", afirmaron en el documento publicado por el Gobierno de India, que ostenta este año la presidencia del G20, que en 2024 traspasará a Brasil.
Sin embargo, durante la reunión, las principales potencias avanzadas y emergentes no lograron conseguir elaborar un plan de acción para la reducción progresiva del uso de energías fósiles (petróleo, gas y carbón).
La declaración final de este encuentro ni siquiera menciona el carbón, fuente importante de gases de efecto invernadero -una de las principales causas del cambio climático-, pero también de energía en muchas economías emergentes como India, el país más poblado del mundo, y China, segunda economía mundial.
En mayo pasado, los mandatarios del G7 de las economías más avanzadas resolvieron en la ciudad japonesa de Hiroshima "acelerar la reducción paulatina" del uso de energías fósiles.
Estas discusiones se dan en momentos en que las olas de calor extremo se suceden en el hemisferio norte, con inundaciones, sequías e incendios forestales.
Idia, país anfitrión de la reunión, explicó que se discutió la propuesta de "una reducción progresiva de los incesantes combustibles fósiles, de conformidad con las diferentes circunstancias nacionales".
Pero "otros (países) tenían opiniones diferentes sobre el hecho de que las tecnologías de reducción y eliminación resuelvan esas preocupaciones", agregó, según replicó la agencia de noticias AFP.
El texto del grupo, que representa el 80% de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75% del comercio internacional, destaca la importancia del financiamiento climático para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
Integran el G20 Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 se celebrará este año el 9 y 10 de septiembre en Nueva Delhi.
Fuente: Telam
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.