"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
AMIA pidió a los candidatos en campaña “propuestas para que estos crímenes no vuelvan a suceder”
En el acto central a 29 años del ataque terrorista que se cobró la vida de 85 personas, el titular de la mutual judía pronunció un duro mensaje en el que apuntó contra las autoridades por “la vergonzosa impunidad, sin un responsable” luego de casi tres décadas
Argentina18/07/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NY25TSMMGFAJLCXR3EDH3NMHRQ.jpg)
El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, fue el orador principal del acto en el que esta mañana se renovó el pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado a la sede de la mutual judía, que provocó 85 muertos y más de 300 heridos.
“La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia”, lamentó antes de enviar directamente un mensaje a los políticos: “Estamos transitando un año de campañas electorales, consideramos necesario que los candidatos le expliquen a la sociedad sus propuestas para que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio”.
A las 9:53 el silencio fue total frente a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Y la sirena. Cada 18 de julio, como desde hace casi tres décadas, se conmemora el sangriento atentado en Pasteur 633: el peor de la historia argentina.
Las fotos levantadas de las víctimas, de aquel fatídico 18 de julio de 1994 y nuevamente la sirena que trae a la memoria aquel momento espeluznante. Los familiares presentes de las víctimas entonaron la canción Como la cigarra, escrita porMaría Elena Walsh en 1973 y, por aquel entonces, entonada por Mercedes Sosa, quien popularizó el tema.
“La gente iba a trabajar, una bomba explotaba a las 10 de la mañana, la gente corría,los vidrios caían, los chicos lloraban y las sirenas sonaban”, se oyó en palabras de un niño que relata la tragedia con su voz en off.
“Justicia Ausente - Digamos presente”, fue el lema de esta nueva convocatoria frente a la sede de la AMIA. “Este instante hace 29 años, en este lugar nos arrancaron a nuestros esposos y esposas, hermanos y hermanas. En este instante, hace 29 años,mataron a nuestros hijos e hijas y no podemos disfrutar de su crecimiento”, comenzó en el acto conmemorativo en la voz del locutor Lalo Mir.
“Solicitamos un minuto de silencio en memoria de los asesinados, en este lugar, en este instante y elevamos altos los retratos”, dijo el locutor. Y completó: “Para que nuestros muertos no mueran dos veces, una por la bomba y otra por el olvido y la indiferencia”.
Varios familiares de las víctimas subieron al escenario y se nombraron a cada uno de los fallecidos: nombre, apellido y edad, con la voz en coro, gritando, “presente”.
Entre los que presenciaron el acto, del arco político, estuvieron los precandidatos para jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Martín Lousteau, Leandro Santoro y Roberto García Moritán. También dijo presente Javier Milei, precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Eugenio Burzaco (ministro de Justicia y Seguridad porteño), Waldo Wolff, Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.
Luego en el acto, en donde se recordó la muerte del fiscal Alberto Nisman, Linetzky comenzó su discurso diciendo que “40 años ininterrumpidos de democracia que, como Nación nos debe llenar de orgullo”. Y apuntó: “Nuestra democracia tiene grandes deudas con la sociedad: la impunidad con la causa AMIA, es una de ellas“, para luego nombrar las palabras “vergüenza”, “impunidad”, “impotencia” y “desamparo” en una “herida que se profundiza cada día sin justicia: ya van 10500 días, ¿cuánto tiempo mas se puede soportar la impunidad?”.
Infobae
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Crisis industrial: Whirlpool despide a 200 trabajadores y clausura su planta de Pilar
Argentina26/11/2025La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.



