
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El ministro de Seguridad bonaerense elogió al precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y sostuvo que Axel Kicillof "es el candidato más competitivo en la provincia".
Argentina12/07/2023El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cargó contra la precandidata a presidenta por el PRO Patricia Bullrich al sostener que "ocupó el dream team de los tres peores presidentes de la historia: Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri". "Si es presidenta, que Dios nos ayude", exclamó el funcionario.
Para Berni, la titular del PRO en uso de licencia "será recordada como la ministra que le sacó el 13% a los jubilados" en referencia a sus desempeño como ministra de Trabajo durante el 2001; y en sintonía, calificó al expresidente Mauricio Macri como el mandatario "que endeudó el futuro de generaciones en la Argentina".
"En términos de daño, Macri fue el peor. Con ese endeudamiento que se utilizó para irse al exterior, no quedó en la Argentina, y de la cual hoy estamos pagando las consecuencias. Sergio Massa se está haciendo cargo", remarcó en una entrevista.
Si bien planteó que Bullrich "está ideológicamente" cerca suyo enfatizó en que nada lo une con la exministra al tiempo que recordó que “su primera medida de gobierno fue decir: ‘Voy a firmar el protocolo antipiquete y se acabaron los piquetes a partir de hoy’, y lo que pasó es que tuvo el peor año de piquetes”.
El ministro que responde al gobernador Axel Kicillof, a quien respaldó camino a la reelección en la provincia tras definirlo como "el candidato más competitivo", apoyó también al titular del Frente Renovador. "Massa tiene vocación de poder, experiencia, no es una cuestión de coraje sino de responsabilidad y compromiso y eso la gente lo valora", subrayó.
Berni planteó además que "poca gente conoce tanto el Estado" como el actual ministro de Economía, y resaltó que el tigrense "tuvo coraje, equipo y vocación" para hacer frente a los desafíos del país tras la renuncia de Martín Guzmán.
A pesar de haber admitido sus intenciones presidenciales, aseguró que se ordenó detrás de la designación de Unión por la Patria. "Somos peronistas, nos alineamos detrás de la voluntad de consenso. Si ese es el consenso, ese es el camino", remarcó.
Por último, reiteró sus cuestionamientos al presidente Alberto Fernández, aunque destacó algunos hitos de su gestión como la puesta en pie del gasoducto Presidente Néstor Kirchner. "No sé cómo recordarán a Alberto, pero no creo que lo recuerden con mucha trascendencia y ha hecho cosas importantes. Lo del gasoducto es un antes y un después", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.