
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
El Presidente le respondió al exmandatario, que había cuestionado el financiamiento y la demora en las obras.
Argentina10/07/2023El presidente Alberto Fernández le respondió al exmandatario Mauricio Macri tras sus críticas por el financiamiento y la demora en la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, inaugurado formalmente ayer desde la ciudad Saliquelló. A través de sus redes, el jefe de Estado cruzó al referente del PRO al que acusó de haber intentado darle el control de las obras "a sus amigos".
"Intentaron darle el gasoducto a sus amigos, hacer negocios privados y dolarizar de nuevo las tarifas de gas", enfatizó el Presidente al citar el tuit de Macri, y agregó: "Terminaron suspendiendo la construcción por orden del FMI. Nosotros lo hicimos, y en beneficio de las y los argentinos. Mejor que estar juntos, es hacer unidos".
Su respuesta llegó a raíz de una dura publicación del expresidente, a través de su cuenta de Twitter, en la que aseguró que el Gobierno lo puso en funcionamiento “tres años tarde” y que la demora “le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”.
"La historia de este gasoducto es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora por lo menos tenemos algo concreto. Aprovechémoslo", desarrolló el opositor.
El gobernador Axel Kicillof fue otro de los integrantes de Unión por la Patria que se sumó al debate y cruzó a Macri: "Debería llamarse a silencio”, reclamó al tiempo que señaló que bajo su administración “solo se hizo el 3%” de la obra, a través del régimen de Participación Pública- Privada (PPP).
En sintonía se expresó la titular de la Cámara de Diputados y referente del Frente Renovador, Cecilia Moreau, quien tuiteó: "Tomó la deuda con el FMI más grande de la historia. El tío vago que nos arruinó, lleno de rencor".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo que el gobierno de Cambiemos postergó la licitaciones en dos ocasiones, y precisó que de haber hecho, el país se hubiera ahorrado 8 mil millones de dólares. “Otras prioridades, claro está”, remató.
Fuente: Noticias Argentinas
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.