
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se espera un mayor contingente de turistas la próxima semana con el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, el 18 de julio.
Turismo10/07/2023En Salta a partir de este 10 de julio dieron comienzo las vacaciones de invierno y en lo que refiere al turismo las proyecciones son más que positivas, así lo destacó por Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Gustavo Di Mécola, quien dentro de unos días dejará el cargo tras haberse elegido nuevas autoridades.
"Tenemos un movimiento que es anual y julio es muy buen mes", manifestó en tanto aclaró que " por supuesto tenemos mayor movimiento cuando salen de vacaciones en Buenos Aires - principales centros emisivos nuestros- Rosario y esa zona". Asimismo, indicó que a la fecha "ya tenemos una ocupación estimada del 70 o 75 por ciento en toda la provincia".
En esta sintonía, Di Mécola proyectó que "va a llegar seguro a 90% o más", destacando lo que significó el PreViaje 4 para la provincia colocándola entre mayo y junio como más elegida en el país.
Estimando, además el movimiento turístico en Europa, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta expuso que en agosto los números serán aún más positivos. "Llegan los europeos y vamos a tener un muy excelente segundo semestre también", auguró confiado.
Uno de los puntos que suelen ser cuestionados cuando es mayor la ocupación hotelera es la disponibilidad de plazas, hasta el año pasado las disponibles, 21 mil, no fueron suficientes y este año se estiman 23 mil.
"También anunciaron la construcción de dos hoteles importantes en Capital y Cachi con inversiones importantes en dólares", resaltó. "Ojalá que sigan llegando más", deseó.
Gustavo Di Mécola en menos de 10 días dejará el mando de la Cámara de Turismo de Salta tras la elección de Juan Lucero como presidente de la entidad.
Al respecto, hizo un balance de su gestión destacando que a la fecha hay ocho Cámaras de Turismo en aquellos municipios que quieren explotar el turismo, focalizando en el trabajo articulado con los Intendentes y los directores de esa área.
“Es necesario ese trabajo para que el turismo se siga consolidando en cada lugar de la provincia”, remarcó.
El presidente de la Institución resaltó también que en pandemia se encontró con números rojos, en donde la situación económica para la Cámara no fue la mejor, pero se pudo revertir, aseguró.
Finalmente, Gustavo Di Mécola reflexionó sobre el cargo y dijo sentirse contento, agregando que si bien se despide de la presidencia, seguirá en la Comisión Directiva, finalizó.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.