
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
Turismo12/07/2025La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Se espera un mayor contingente de turistas la próxima semana con el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, el 18 de julio.
Turismo10/07/2023En Salta a partir de este 10 de julio dieron comienzo las vacaciones de invierno y en lo que refiere al turismo las proyecciones son más que positivas, así lo destacó por Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Gustavo Di Mécola, quien dentro de unos días dejará el cargo tras haberse elegido nuevas autoridades.
"Tenemos un movimiento que es anual y julio es muy buen mes", manifestó en tanto aclaró que " por supuesto tenemos mayor movimiento cuando salen de vacaciones en Buenos Aires - principales centros emisivos nuestros- Rosario y esa zona". Asimismo, indicó que a la fecha "ya tenemos una ocupación estimada del 70 o 75 por ciento en toda la provincia".
En esta sintonía, Di Mécola proyectó que "va a llegar seguro a 90% o más", destacando lo que significó el PreViaje 4 para la provincia colocándola entre mayo y junio como más elegida en el país.
Estimando, además el movimiento turístico en Europa, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta expuso que en agosto los números serán aún más positivos. "Llegan los europeos y vamos a tener un muy excelente segundo semestre también", auguró confiado.
Uno de los puntos que suelen ser cuestionados cuando es mayor la ocupación hotelera es la disponibilidad de plazas, hasta el año pasado las disponibles, 21 mil, no fueron suficientes y este año se estiman 23 mil.
"También anunciaron la construcción de dos hoteles importantes en Capital y Cachi con inversiones importantes en dólares", resaltó. "Ojalá que sigan llegando más", deseó.
Gustavo Di Mécola en menos de 10 días dejará el mando de la Cámara de Turismo de Salta tras la elección de Juan Lucero como presidente de la entidad.
Al respecto, hizo un balance de su gestión destacando que a la fecha hay ocho Cámaras de Turismo en aquellos municipios que quieren explotar el turismo, focalizando en el trabajo articulado con los Intendentes y los directores de esa área.
“Es necesario ese trabajo para que el turismo se siga consolidando en cada lugar de la provincia”, remarcó.
El presidente de la Institución resaltó también que en pandemia se encontró con números rojos, en donde la situación económica para la Cámara no fue la mejor, pero se pudo revertir, aseguró.
Finalmente, Gustavo Di Mécola reflexionó sobre el cargo y dijo sentirse contento, agregando que si bien se despide de la presidencia, seguirá en la Comisión Directiva, finalizó.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.