
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Se espera un mayor contingente de turistas la próxima semana con el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, el 18 de julio.
Turismo10/07/2023En Salta a partir de este 10 de julio dieron comienzo las vacaciones de invierno y en lo que refiere al turismo las proyecciones son más que positivas, así lo destacó por Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Gustavo Di Mécola, quien dentro de unos días dejará el cargo tras haberse elegido nuevas autoridades.
"Tenemos un movimiento que es anual y julio es muy buen mes", manifestó en tanto aclaró que " por supuesto tenemos mayor movimiento cuando salen de vacaciones en Buenos Aires - principales centros emisivos nuestros- Rosario y esa zona". Asimismo, indicó que a la fecha "ya tenemos una ocupación estimada del 70 o 75 por ciento en toda la provincia".
En esta sintonía, Di Mécola proyectó que "va a llegar seguro a 90% o más", destacando lo que significó el PreViaje 4 para la provincia colocándola entre mayo y junio como más elegida en el país.
Estimando, además el movimiento turístico en Europa, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta expuso que en agosto los números serán aún más positivos. "Llegan los europeos y vamos a tener un muy excelente segundo semestre también", auguró confiado.
Uno de los puntos que suelen ser cuestionados cuando es mayor la ocupación hotelera es la disponibilidad de plazas, hasta el año pasado las disponibles, 21 mil, no fueron suficientes y este año se estiman 23 mil.
"También anunciaron la construcción de dos hoteles importantes en Capital y Cachi con inversiones importantes en dólares", resaltó. "Ojalá que sigan llegando más", deseó.
Gustavo Di Mécola en menos de 10 días dejará el mando de la Cámara de Turismo de Salta tras la elección de Juan Lucero como presidente de la entidad.
Al respecto, hizo un balance de su gestión destacando que a la fecha hay ocho Cámaras de Turismo en aquellos municipios que quieren explotar el turismo, focalizando en el trabajo articulado con los Intendentes y los directores de esa área.
“Es necesario ese trabajo para que el turismo se siga consolidando en cada lugar de la provincia”, remarcó.
El presidente de la Institución resaltó también que en pandemia se encontró con números rojos, en donde la situación económica para la Cámara no fue la mejor, pero se pudo revertir, aseguró.
Finalmente, Gustavo Di Mécola reflexionó sobre el cargo y dijo sentirse contento, agregando que si bien se despide de la presidencia, seguirá en la Comisión Directiva, finalizó.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.