
El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.


Se espera un mayor contingente de turistas la próxima semana con el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, el 18 de julio.
Turismo10/07/2023
Ivana ChañiEn Salta a partir de este 10 de julio dieron comienzo las vacaciones de invierno y en lo que refiere al turismo las proyecciones son más que positivas, así lo destacó por Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Gustavo Di Mécola, quien dentro de unos días dejará el cargo tras haberse elegido nuevas autoridades.
"Tenemos un movimiento que es anual y julio es muy buen mes", manifestó en tanto aclaró que " por supuesto tenemos mayor movimiento cuando salen de vacaciones en Buenos Aires - principales centros emisivos nuestros- Rosario y esa zona". Asimismo, indicó que a la fecha "ya tenemos una ocupación estimada del 70 o 75 por ciento en toda la provincia".
En esta sintonía, Di Mécola proyectó que "va a llegar seguro a 90% o más", destacando lo que significó el PreViaje 4 para la provincia colocándola entre mayo y junio como más elegida en el país.
Estimando, además el movimiento turístico en Europa, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta expuso que en agosto los números serán aún más positivos. "Llegan los europeos y vamos a tener un muy excelente segundo semestre también", auguró confiado.
Uno de los puntos que suelen ser cuestionados cuando es mayor la ocupación hotelera es la disponibilidad de plazas, hasta el año pasado las disponibles, 21 mil, no fueron suficientes y este año se estiman 23 mil.
"También anunciaron la construcción de dos hoteles importantes en Capital y Cachi con inversiones importantes en dólares", resaltó. "Ojalá que sigan llegando más", deseó.
Gustavo Di Mécola en menos de 10 días dejará el mando de la Cámara de Turismo de Salta tras la elección de Juan Lucero como presidente de la entidad.
Al respecto, hizo un balance de su gestión destacando que a la fecha hay ocho Cámaras de Turismo en aquellos municipios que quieren explotar el turismo, focalizando en el trabajo articulado con los Intendentes y los directores de esa área.
“Es necesario ese trabajo para que el turismo se siga consolidando en cada lugar de la provincia”, remarcó.
El presidente de la Institución resaltó también que en pandemia se encontró con números rojos, en donde la situación económica para la Cámara no fue la mejor, pero se pudo revertir, aseguró.
Finalmente, Gustavo Di Mécola reflexionó sobre el cargo y dijo sentirse contento, agregando que si bien se despide de la presidencia, seguirá en la Comisión Directiva, finalizó.

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.