
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
Abel Pintos presenta una colección de himnos patrios en el Teatro Colón. Para "Alta en el cielo" grabó y filmó ocho emblemáticas canciones, en su gran mayoría con sus partituras originales. Contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein.
Cultura & Espectáculos06/07/2023El cantante Abel Pintos estrenará el próximo domingo a las 12 en el Teatro Colón los himnos patrios reunidos en "Alta en el cielo". Para este trabajo grabó y filmó ocho emblemáticas canciones, en su gran mayoría con sus partituras originales.
En la cuenta oficial de Youtube, el intérprete subió la versión del "Himno Nacional Argentino", listo para ser usado en el próximo 9 de julio. Misma versión que la AFA pidió adoptar para utilizarlo en partidos de la Selección Argentina.
En el disco también incorporó el "Himno al General San Martín", el "Himno a Sarmiento", la "Marcha de San Lorenzo", la "Marcha de las Malvinas", "Aurora", "A mi bandera" y "Saludo a la bandera". Cada una de las canciones puede ser descargada en https://www.himnosargentinos.ar/
Para la interpretación de estas canciones, Pintos contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein; y la grabación tuvo lugar en el auditorio de la Usina del Arte.
El material producido fue alojado en el sitio de acceso universal de Himnos Argentinos, desde donde a partir de este jueves 6, puede descargarse de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.
Además, se producirán ediciones limitadas de CD's y vinilos para quienes deseen obtener este trabajo en formato físico para conservarlo como un objeto de colección. Como complemento, se producirá un documental audiovisual en el que el propio Abel narra brevemente referencias históricas de cada una de estas piezas musicales, de los hechos o próceres a las que estas remiten.
Cabe destacar, que el Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entregó una distinción al músico whitense Abel Pintos, y destacó que “con sus canciones ayuda a unir a los argentinos”, en relación al álbum de ocho himnos patrios que el artista editará próximamente.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
Este 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Contará con la participación de orquestas, coros y ballets invitados de cuatro municipios.
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.