
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
La precandidata a Diputada Nacional por Salta manifestó que trabajará por los salteños para terminar con las asimetrías y generar oportunidades para la juventud. El objetivo con Patricia Bullrich es “terminar con el kirchnerismo”, aseguró.
Política05/07/2023De cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto se están conociendo los precandidatos de las listas que buscarán alcanzar alguna de las cuatro bancas en disputa.
En su visita por “Agenda Abierta” la precandidata en segundo término a diputada nacional por Salta de la lista “La fuerza del cambio” dentro de la interna en Juntos por el Cambio, Eugenia De Vita, contó sus proyecciones para llegar a la Cámara Baja. Asimismo, aseguró tajante que Patricia Bullrich será la nueva presidenta de los argentinos.
“Soy la voz de una nueva generación que se quiere hacer escuchar”, así se presentó De Vita a la par que pregonó en trabajar para generar oportunidades para la juventud.
La precandidata afiliada hace tres años en el PRO contó que esta es su primera experiencia en política, a pesar de venir de una familia con fuete arraigo con la Unión Cívica Radical y el Partido Renovador de Salta, y de hacer un trabajo técnico en comunicación desde hace 10 años con el gobernador, Gustavo Sáenz, inclusive antes de llegar a la intendencia capitalina.
“Me llegó la propuesta dentro de Juntos por el Cambio, me convocaron y sentí que era el momento de hacerlo, de involucrarme en donde el país está en crisis y en donde los argentinos tenemos una oportunidad histórica de un gran cambio”, expuso de los entretelones de su incursión en política.
En otro orden, la precandidata a Diputada Nacional por Salta, Eugenia De Vita, ponderó la figura de su conductora a nivel nacional para llegar a la presidencia de la Nación.
“Patricia cree en el federalismo real y en la igualdad de oportunidades”, destacó al tiempo que remarcó que es “clave” y por ello quiere trabajar.
Asimismo, De Vita apuntó al Gobierno Nacional y cuestionó que si bien pregonan federalismo, no se practica ya que en su valoración los salteños y el norte argentino no tienen las mismas oportunidades que el centro del país.
“Estoy convencida que Patricia (Bullrich) va a darle al país este cambio que necesita, es una mujer de convicciones fuertes, coraje y valentía que va a tomar las decisiones que tenga que tomar”, sostuvo.
La lista que lleva como precandidata a diputada nacional a Eugenia De Vita es liderada por el diputado nacional por Salta, Miguel Nanni, quien busca su reelección.
“Nos llevamos perfecto, nos entendemos, aunque tenemos diferencias quizás en lo provincial”, manifestó, al tiempo que remarcó que a pesar de estas diferencias, “nos une la lucha común que es que el Gobierno Nacional actual se vaya y no vuelva más”.
Finalmente, De Vita apuntando a ese objetivo subrayó que está trabajando junto a Nanni para “tener una Argentina con previsibilidad, reglas claras y progreso”, concluyó.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.