
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
Se confirmó que eran restos de una mochila y una billetera de la víctima. El Equipo Argentino de Antropología Forense ya analiza el ADN de los restos para saber si son de la joven.
Argentina04/07/2023Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, Chaco, determinaron que los objetos que quemados y hallados en un patio de la casa del matrimonio Sena eran restos de una mochila y una billetera de la víctima.
El resultado del peritaje a los restos que fueron hallados quemados en la vivienda de Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue incorporado en las últimas horas al expediente judicial que tiene a su cargo el Equipo Fiscal Especial (EFE) integrado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Ese informe revela que los restos de tela hallados en un patio de la casa y que habían sido afectados por las llamas eran de la mochila que llevaba Cecilia el día de su desaparición, el 2 de junio pasado. Los peritos lograron determinar que, además, se hallaron restos de una billetera y de una tarjeta de crédito o débito que pertenecía a la víctima.
En ese allanamiento, los peritos de Gendarmería, que trabajaron durante más de cinco horas en el lugar a pedido del equipo de fiscales, utilizaron un georradar para intentar determinar si los restos de la joven habían sido escondidos debajo de cemento, pero el resultado de esa medida dio negativo.
Además, se supo que las muestras óseas seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense fueron entregadas al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de la ciudad de Córdoba para que realice análisis en busca de ADN y los respectivos cotejos en el Laboratorio de Genética Forense.
El traslado estuvo a cargo de la policía y una de las fiscales del Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco, la Dra. Nelia Velázquez, al laboratorio de genética forense cordobés. Para el examen se cotejarán las muestras aportadas por la familia de joven de 28 años y los resultados se conocerán aproximadamente en un mes.
Las muestras -que estaban trituradas y quemadas- fueron seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense y entregadas este lunes "al coordinador del laboratorio, Carlos Vullo, y a la coordinadora técnica María Laura Catelli" para que "se realice los respectivos análisis", según se comunicó oficialmente.
"La fiscal Velázquez, integrante del Equipo Fiscal Especial conformado para el caso, remarcó que en todo momento fue preservada la cadena de custodia, puesto que el comandante de Gendarmería Nacional Javier Alejandro Gavilán acompañó con ese objetivo a la comitiva que ella encabezó", añadieron.
El hallazgo de los restos se logró tras la declaración de Gustavo Obregón, chofer del líder del movimiento social y uno de los detenidos en la causa. Los mismos se encontraron en un canal del Río Tragadero, detrás de un polideportivo del barrio Emerenciano de Resistencia. El imputado marcó el lugar donde supuestamente, con ayuda de César Sena, habrían descartado algunos restos del cadáver de Strzyzowski, cerca de la chanchería de los Sena.
Fuente: Perfil
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.