
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria lanzó a través de las redes sociales su primer spot de campaña. Pidió a la militancia un esfuerzo para "bajar al territorio".
Política02/07/2023El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó este domingo desde las redes sociales su primer spot de campaña, en el que remarcó la idea de que "gobernar es tomar decisiones".
En el corto, que dura aproximadamente un minuto y medio, Massa habla con ciudadanos durante su recorrida de este fin de semana en la localidad bonaerense de San Martín. Así prometió que se va a "romper el alma" por el país en caso de ganar las elecciones, con foco en la situación económica por la inflación y la cercanía de los políticos con la gente.
Massa lanzó su primer spot de campaña
El primer spot de campaña del precandidato de UxP fue divulgado este domingo en redes sociales oficiales TikTok e Instagram, con un compilado breve del funcionario en una recorrida por el municipio de San Martín, de donde es oriundo.
Massa dialogó con vecinos, que le pidieron que los políticos "bajen" al territorio al escucharlos atentamente en sus casas, en un clima de cercanía. En su alocución, el precandidato señaló que "toma decisiones todos los días" y que "gobernar es tomar decisiones que tienen que ver con mantener el funcionamiento de un país".
"No tengas dudas de que me voy a romper el alma para que, si soy presidente, sentir orgullo el día que me vaya", expresó Sergio Massa en la charla que retrata el spot, con los vecinos de San Martín.
En el video, el ministro de Economía destacó que Argentina es un "país fabuloso y tenemos que ordenar las prioridades, y eso es todo un trabajo".
Fuente: Ámbito Financiero
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.