
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
Los expertos tienen como objetivo realizar un cotejo del perfil genético de los progenitores de la víctima a partir de las muestras de ADN tomadas para el procesamiento de análisis genético.
Argentina01/07/2023La investigación sobre el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco se encuentra a la expectativa de cerrar la etapa de pruebas para elevar así la causa a un juicio por jurados.
Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez esperan una serie de medidas de prueba para avanzar en la investigación y posteriormente elevar la causa a juicio.
Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que está desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia, Chaco.
Los investigadores, en este marco, buscan realizar los peritajes restantes: el análisis de los restos óseos humanos calcinados hallados en el lecho de un río para establecer la posible extracción de ADN; el estudio de laboratorio sobre las manchas de sangre encontradas en un colchón de la casa de los Sena y la revisión tecnológica de los últimos cuatro teléfonos de un total de 12 peritados.
Los restos encontrados en las cercanías del Río Tragadero, ubicado contiguamente a la chanchería del matrimonio de Sena y su esposa Acuña, serán trasladados a un laboratorio de genética forense en Córdoba.
La investigación de los especialistas tiene como objetivo culminar con un cotejo del perfil genético de los progenitores y/o familiares de la víctima a partir de las muestras de ADN tomadas para el procesamiento de análisis genético.
Concentración para recordar a Cecilia
Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, encabezará este domingo próximo una concentración en el puente que une las provincias de Chaco y Corrientes para recordar a su hija al cumplirse un mes de su desaparición y femicidio, por el que quedaron bajo prisión preventiva su marido, sus exsuegros y cuatro colaboradores de esa familia.
Mediante historias subidas a la red social Instagram, la mamá de la joven de 28 años aclaró que la idea no es cortar el paso en el puente, sino que los manifestantes irán por el costado para colgar cintas, pañuelos, globos, carteles de color rosa con el fin de teñir ese paso del color preferido de Cecilia, como símbolo de la unión de las dos provincias en la busca de "verdad y justicia".
La concentración inicial está prevista para las 14.30 en la rotonda de Barranqueras y avanzará hasta el puente, donde se unirán con las "madres del dolor" provenientes de Corrientes, al cumplirse un mes de la desaparición y femicidio de Cecilia.
Fuente: Ámbito Financiero
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.