
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
En una ceremonia encabezada por el gobernador Sáenz, egresados de estos cursos y carreras dictados por el Gobierno presentaron sus proyectos a empresas del rubro que los evaluarán para su posible incorporación.
Salta22/06/2023“La Programación es una de las ramas de la Economía del Conocimiento, una industria de la actividad económica en auge”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar el acto por el que jóvenes egresados de cursos y carreras dictados por el Gobierno y seleccionados por la empresa Alkemy para realizar la aceleración de contenidos, tuvieron la posibilidad de contactarse con empresas del rubro para forjar su futuro laboral.
En articulación entre el sector público y privado, se convocó a diferentes firmas de la industria, que estuvieron presentes virtualmente, para evaluar los proyectos de los jóvenes profesionales salteños, dándoles la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo.
“Como Estado los estamos acompañando y apoyando para que aprovechen las oportunidades laborales que el mundo está demandando”, les dijo el Gobernador a los 66 programadores que hoy presentaron sus productos y servicios a empresas locales y del país.
“Son los pioneros que desde Salta con el desarrollo software muestran todo nuestro potencial”, consideró el mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur aseguró que “esta es una visión del Gobernador para tener un crecimiento endógeno, basado en ejes estratégicos como la minería, turismo, industria y agroindustria, energía, y la Economía del Conocimiento”.
Para ello, “apoyamos no solo en aprendizaje con programadores y tecnicaturas a través de la Upateco, sino también con créditos por mil millones de pesos para empresas de este y otros rubros, y contamos además con la Ley de Economía del Conocimiento”, puntualizó el Ministro.
La directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato dijo que la educación es básica para la economía del conocimiento y “fuimos más allá con la aceleración y la vinculación con el sector privado, las empresas del rubro para desarrollar el campo laboral”.
Estos jóvenes fueron capacitados por el Gobierno de la Provincia a partir del programa Mil Programadores por el que los mayores de 18 años pueden estudiar gratuitamente programación. Paralelamente y mediante Upateco se abrió un primer cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software. El resultado: Más de 7000 chicos participaron de estas capacitaciones.
Algunas de las empresas locales y nacionales que brindaron su apoyo al programa a nivel nacional son Blackfish, Cluster Tecnológico Salta, Digio SRL - Desarrollo de Software, DL Consultores S.A. Salta, Integra Media SRL, Kobee Digital, Nybblegroup, Outsource Argentina, Puna Software - Grupo iMKnnovar, Salta Software, Siltium, SOHO Sistemas, Artekium, Fiserv, Flevvo, MiBucle, Randstad, EdMachina, Mundi, The Flok, Coelsa, Finnegans, CESSI (Cámara del Software), entre otras.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. El Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.