
Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota
El Mundo16/08/2025Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Se trata de Cristiano Zanin, quien defendió al actual presidente en la causa de corrupción conocida como Lava Jato. El letrado afirmó que actuará en el máximo tribunal del país “sin ningún tipo de subordinación” al mandatario.
El Mundo22/06/2023El Senado de Brasil aprobó este miércoles la designación como juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Cristiano Zanin, abogado defensor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el caso de corrupción conocido como Lava Jato.
La Cámara Alta aprobó la candidatura con 58 votos a favor y 18 en contra, luego de un maratónico interrogatorio de ocho horas. Zanin afirmó que actuará en el máximo tribunal del país “sin ningún tipo de subordinación” al mandatario.
”La imparcialidad para mí es fundamental y es un elemento estructural de la propia justicia”, dijo el jurista. Zanin había pasado poco antes en forma favorable y de manera holgada una votación en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado.
El abogado de 47 años, nacido en la ciudad de Piracicaba, estado de San Pablo, es especialista en derecho civil y procesal.
Zanin ganó notoriedad nacional e internacional desde que defendió a Lula en los múltiples procesos de corrupción relacionados con la Operación Lava Jato, que también investigó a numerosos parlamentarios.
En ese marco, Lula fue condenado y estuvo preso por corrupción durante 580 días entre 2018 y 2019. Fue absuelto en 2021 por el máximo tribunal gracias a recursos promovidos por Zanin. Ese fallo, clave en la historia reciente de Brasil, le permitió a Lula presentarse a las elecciones de 2022, en las que derrotó a Bolsonaro.
El Supremo Tribunal Federal, conformado por 11 jueces, contaba con una vacante disponible desde abril de este año, cuando se jubiló el exjuez Ricardo Lewandowski al cumplir 75 años.
Al nominarlo el 2 de junio, Lula resaltó las cualidades de Zanin “como abogado, como jefe de familia y (por) su formación” y dijo estar seguro de que será “un excepcional ministro”.
Las objeciones de la oposición a la designación de Cristiano Zanin como juez de la Corte Suprema brasileña
Su larga y estrecha convivencia con el actual jefe de Estado fue una de las objeciones planteadas por senadores de la oposición.
“Jamás voy a negar mi relación con Lula, al contrario, estoy agradecido al presidente por haber propuesto mi nombre al Supremo”, señaló al responder una pregunta del senador Sérgio Moro, quien en su etapa como juez condenó y encarceló a Lula.
El cara a cara entre Zanin y Moro fue uno de los momentos más esperados de la sesión, después de que ambos se enfrentaran en los juzgados durante los procesos de la Lava Jato.
El abogado de Lula, de hecho, no dejó pasar la oportunidad de recordar que su antiguo cliente “fue absuelto en diversas instancias”, en razón de “una falla estructural” de competencias y por “la ausencia de un juez imparcial”, en directa alusión a Moro.
A su vez, Moro alertó que “alguien tan próximo al presidente” es “un riesgo para la independencia del Supremo”.
Las contradictorias declaraciones de Lula
Durante la campaña electoral en la que fue elegido presidente en octubre, Lula había criticado que se pudiera contar con amigos en el máximo tribunal.
”No es prudente, no es democrático, que un presidente de la República quiera tener a los jueces de la Corte Suprema como amigos”, dijo durante un debate televisivo.
Zanin estará en condiciones de integrar la Corte hasta 2050, según la regla que obliga a los jueces a retirarse al cumplir 75 años.
TN
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el "catastrófico huracán de categoría 5" podría causar "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local", así como "deslizamientos de tierra o lodo".
Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.