
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Se trata de una jornada inamovible que caerá lunes y de un fin de semana de tres días.
Argentina20/06/2023Después de dos fines de semana extra largos de cuatro días con tan sólo 15 días de diferencia, muchos se preguntan cuánto tiempo falta para el próximo.
En julio, mes de las vacaciones de invierno, habrá un sólo día feriado. El 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia declarada en 1816. De acuerdo al calendario establecido por el Gobierno para el año 2023, ese día será domingo y se trata de un feriado inamovible, por lo tanto no constituirá un fin de semana largo.
Para el próximo fin de semana largo habrá que esperar hasta el mes de agosto. El jueves 17 de ese mes, se conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín y será feriado, pero es trasladable. Así que, tal como lo estableció el Gobierno en el Calendario del 2023, se pasó al lunes 21, dando lugar a un finde de tres días. Se extenderá desde el sábado 19 hasta el lunes 21 de agosto.
Recién en el mes de octubre, se podrá disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso. Será el último fin de semana extra largo del año y será entre el viernes 13 y el lunes 16.
Fuente: Cadena 3
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.