
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El ministro de Seguridad acusó al PJ bonaerense de ocultar información electoral. “Que una campaña empiece así no tiene ningún sentido”, denunció.
Política17/06/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, volvió a criticar a su ex aliada la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Este sábado 17 de junio se refirió a ella como “caprichosa”, además cuestionó a La Cámpora por las diferencias respecto a la reglamentación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires.
“Que una campaña empiece así no tiene ningún sentido (...) Anoche salió un tuit que dice que tenemos las actas de distribución de cargos, pero no están. Seguimos sin tener la información y no sabemos qué fue lo que presentaron. ¿Qué necesidad hay?”, denunció el apoderado de la campaña presidencial del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en diálogo con AM 750.
Aníbal Fernández responsabilizó a los Kirchner de ocultarle información de cara a las elecciones.
Fernández apuntó a una maniobra del Partido Justicialista, liderada por Máximo Kirchner: “No sé cómo se dice en Capital, pero en Quilmes se dice ocultar. Si yo no puedo llegar a ellas debiendo ser debidamente informado -porque saben que voy a competir-, las están ocultando ¿Cuál es la vocación? Qué se yo, perversidad... No lo sé, no lo termino de comprender. Entonces, da bronca eso”.
Por otro lado, el ministro destacó la voluntad de su espacio de dialogar: “El día de ayer Victoria Tolosa Paz [la precandidata a gobernadora bonaerense del espacio de Scioli] llamó a Máximo 20 veces y no la atendió nunca. Al final de la tarde empezó a atenderla y las explicaciones que daba son todas absolutamente sosas, sin ninguna razón de ser ni contundencia. La solución era muy simple: ‘Te mando el sobre con la documentación o la venís a buscar a tal lugar’. No había otra forma ¿Me tenés que poner un tuit para que yo tenga que adivinar y decirme que ahí está lo que yo estoy reclamando cuando no está? Siento que es una burla”.
De todos modos, Fernández aclaró que iba a lograr conseguir la documentación reclamada y que en el caso de que “no estén bien las cosas” se presentarán “ante la junta electoral para que lo impugne y lo revise”. “La reglamentación dice que todos los partidos tienen derecho a verlo y hay partidos que no lo han hecho”, explicó.
"No sé qué pretenden. Nosotros a internas vamos a ir, en cualquier condición. Lo que me da bronca es que después tenés que escuchar que suben a un púlpito y te dan lecciones sobre lo que dijiste como si fueras un estúpido... Yo no amenacé a nadie, los que amenazan son los canallas y yo no lo soy. Yo advierto que lo que no puedo resolver de compañero a compañero lo haré con la junta electoral (...) Que Cristina me toque tangencialmente como desconfiando, me molesta mucho”, expresó.
El ministro de Seguridad aludió a los dichos de Cristina Kirchner en Santa Cruz, donde la vicepresidenta sostuvo: “Lo mío no es ser simpática ni diplomática. Cuando desde el propio partido amenazan con ir al partido judicial con todo lo que me ha pasado, y ya no hablo desde causas y condena, hablo del intento de asesinato y de la impunidad para los que planificaron... Sin embargo, algunos no ponen empeño en eso, pero sí en ir al partido judicial”.
Por último, reconoció que no tiene diálogo con los Kirchner: “Hace mucho que no hablo con ninguno de los dos. Con Cristina, porque no da lugar a que uno pueda charlarlo; y con Máximo, porque dice que conduce La Cámpora y la actitud de La Cámpora no tiene nada que ver con el peronismo (...) Nos enfrentaremos y veremos qué quieren los hombres y las mujeres que confían en nuestra forma de gobernar, si seguir o no manejándose con ese capricho”.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.