
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El ministro de Seguridad acusó al PJ bonaerense de ocultar información electoral. “Que una campaña empiece así no tiene ningún sentido”, denunció.
Política17/06/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, volvió a criticar a su ex aliada la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Este sábado 17 de junio se refirió a ella como “caprichosa”, además cuestionó a La Cámpora por las diferencias respecto a la reglamentación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires.
“Que una campaña empiece así no tiene ningún sentido (...) Anoche salió un tuit que dice que tenemos las actas de distribución de cargos, pero no están. Seguimos sin tener la información y no sabemos qué fue lo que presentaron. ¿Qué necesidad hay?”, denunció el apoderado de la campaña presidencial del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en diálogo con AM 750.
Aníbal Fernández responsabilizó a los Kirchner de ocultarle información de cara a las elecciones.
Fernández apuntó a una maniobra del Partido Justicialista, liderada por Máximo Kirchner: “No sé cómo se dice en Capital, pero en Quilmes se dice ocultar. Si yo no puedo llegar a ellas debiendo ser debidamente informado -porque saben que voy a competir-, las están ocultando ¿Cuál es la vocación? Qué se yo, perversidad... No lo sé, no lo termino de comprender. Entonces, da bronca eso”.
Por otro lado, el ministro destacó la voluntad de su espacio de dialogar: “El día de ayer Victoria Tolosa Paz [la precandidata a gobernadora bonaerense del espacio de Scioli] llamó a Máximo 20 veces y no la atendió nunca. Al final de la tarde empezó a atenderla y las explicaciones que daba son todas absolutamente sosas, sin ninguna razón de ser ni contundencia. La solución era muy simple: ‘Te mando el sobre con la documentación o la venís a buscar a tal lugar’. No había otra forma ¿Me tenés que poner un tuit para que yo tenga que adivinar y decirme que ahí está lo que yo estoy reclamando cuando no está? Siento que es una burla”.
De todos modos, Fernández aclaró que iba a lograr conseguir la documentación reclamada y que en el caso de que “no estén bien las cosas” se presentarán “ante la junta electoral para que lo impugne y lo revise”. “La reglamentación dice que todos los partidos tienen derecho a verlo y hay partidos que no lo han hecho”, explicó.
"No sé qué pretenden. Nosotros a internas vamos a ir, en cualquier condición. Lo que me da bronca es que después tenés que escuchar que suben a un púlpito y te dan lecciones sobre lo que dijiste como si fueras un estúpido... Yo no amenacé a nadie, los que amenazan son los canallas y yo no lo soy. Yo advierto que lo que no puedo resolver de compañero a compañero lo haré con la junta electoral (...) Que Cristina me toque tangencialmente como desconfiando, me molesta mucho”, expresó.
El ministro de Seguridad aludió a los dichos de Cristina Kirchner en Santa Cruz, donde la vicepresidenta sostuvo: “Lo mío no es ser simpática ni diplomática. Cuando desde el propio partido amenazan con ir al partido judicial con todo lo que me ha pasado, y ya no hablo desde causas y condena, hablo del intento de asesinato y de la impunidad para los que planificaron... Sin embargo, algunos no ponen empeño en eso, pero sí en ir al partido judicial”.
Por último, reconoció que no tiene diálogo con los Kirchner: “Hace mucho que no hablo con ninguno de los dos. Con Cristina, porque no da lugar a que uno pueda charlarlo; y con Máximo, porque dice que conduce La Cámpora y la actitud de La Cámpora no tiene nada que ver con el peronismo (...) Nos enfrentaremos y veremos qué quieren los hombres y las mujeres que confían en nuestra forma de gobernar, si seguir o no manejándose con ese capricho”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.