AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Endeudados: 4 de cada 10 argentinos tienen préstamos bancarios
Según un estudio privado, los hogares con deudas en una entidad bancaria es de 4.091.097, representando un 41,3% de hogares endeudados.
Economía13/06/2023
4 de cada 10 hogares se encuentran endeudados con una entidad bancaria, mientras que 8 de cada 10 hogares mantienen deudas con prestamistas, comercio, servicios, impuestos, entre otros. Así lo registró un estudio elaborado por Focus Market en base a 3.550 hogares en el mes de mayo 2023.
El principal objetivo fue determinar el nivel de endeudamiento de las familias argentinas, discriminando el stock de deuda en bancaria y no bancaria. Para el caso de las deudas bancarias se utilizaron datos del BCRA.
De esta manera se determinó que los hogares con deudas en una entidad bancaria es de 4.091.097, representando un 41,3% de hogares endeudados. En promedio un hogar mantiene deudas con una entidad bancaria por $361.686 (siendo el total de deuda de todos los hogares de $1.479.726.91.677).
- Las deudas bancarias incluyen: préstamos a sola firma, préstamos hipotecarios, préstamos prendarios, préstamos personales, préstamos en tarjeta de crédito y adelantos.
"En nuestro país 4 de cada 10 hogares son pobres pero incluso otros 2 de cada 10 están ingresando en una nueva pobreza, ya que trabajando sus integrantes no pueden cumplimentar una canasta básica total. Aún tienen crédito bancario que posee tasa subsidiada, pero su nivel de ingreso no superará la variación de precios que estamos teniendo. Si bien esto es un gran problema para los asalariados registrados es un inconvenientes mayor para los que tienen ingresos como monotributistas, autónomos o directamente informales ya que sus ingresos son variables y sus costo de vida aumenta cada vez más", indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Por qué se endeudan los argentinos
Por otro lado las familias argentinas no sólo se financian con los bancos, sino también empezaron a hacerlo no abonando ciertos gastos corrientes, como impuestos, servicios, cuotas, recurriendo a prestamistas o al método de compra al fiado. Siendo en promedio, las deudas no bancarias de una familia, de $189.000.
La mayor participación de las deudas no bancarias son: 26,3% los préstamos personales, seguido por el 26,1% de utilizar la metodología de compra al fiado o préstamo por parte del comercio, con un promedio de deuda de hogar por $320.619 y $274.194 respectivamente. Estos 2 tipos de endeudamiento representan a más de 1,2 millones de hogares, con un nivel de deuda mayor al promedio general de las deudas no bancarias por familia en ambos casos.
Otros métodos que las familias eligieron para financiarse son: no pagando servicios como luz, agua, internet (3,2%), no pagando impuestos (11,9%), con préstamos de familiares y amigos (9,3%), no abonando expensas (6,9%), no abonando cuotas de educación (5,7%) o bien vendieron seguros que tenían o planes de auto (10,6%). En todos los casos los montos de deuda oscilan entre $81.000 y $195.000.
Con información de Ámbito
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Economía27/10/2025Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad

Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Economía27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Economía26/10/2025Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.





