
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El jefe de Gabinete y precandidato presidencial dentro del FdT criticó el pedido de los gobernadores por una lista de unidad para estas Elecciones 2023: “Me parece de tono autoritario eso de ‘exigimos’. No me pareció razonable”.
Política08/06/2023El funcionario del Frente de Todos aseguró que “si no tenemos un candidato de consenso es porque no hay un dirigente político que esté en esa situación”.
En diálogo con El Destape, Rossi insistió con la falta de una figura política que alcance consenso dentro del oficialismo: “Si alguno mediría 25 o 30 puntos, entonces habría un candidato de consenso, pero no hay nadie que esté en esa circunstancia, entonces lo lógico, al contrario del camino que piden los gobernadores, es ponerse en otro lugar y garantizar que haya una participación libre y abierta y lo más amplia posible”.
“El Frente de Todos con uno o dos candidatos no llega a 30 puntos en las PASO, pero cuando se agregan más candidatos estás arriba de 30 puntos. Lista de unidad, ¿con quién? ¿con el candidato invisible?, ¿con el amigo invisible?”, sentenció.
Para el jefe de Gabinete, “tratar de imponer una lista de consenso es un error histórico del que habrá que hacerse cargo; no hay condiciones, los consensos no se imponen a sangre y fuego, se generan cuando aparece una ecuación que genere el consenso necesario”.
El pedido de los gobernadores
Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron ayer una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos para las elecciones presidenciales y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período. Así lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño.
En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”, y expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política”.
En ese contexto reclamaron una “lista de unidad con integración de carácter federal” para los comicios, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.
Ámbito
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.