
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El jefe de Gabinete y precandidato presidencial dentro del FdT criticó el pedido de los gobernadores por una lista de unidad para estas Elecciones 2023: “Me parece de tono autoritario eso de ‘exigimos’. No me pareció razonable”.
Política08/06/2023El funcionario del Frente de Todos aseguró que “si no tenemos un candidato de consenso es porque no hay un dirigente político que esté en esa situación”.
En diálogo con El Destape, Rossi insistió con la falta de una figura política que alcance consenso dentro del oficialismo: “Si alguno mediría 25 o 30 puntos, entonces habría un candidato de consenso, pero no hay nadie que esté en esa circunstancia, entonces lo lógico, al contrario del camino que piden los gobernadores, es ponerse en otro lugar y garantizar que haya una participación libre y abierta y lo más amplia posible”.
“El Frente de Todos con uno o dos candidatos no llega a 30 puntos en las PASO, pero cuando se agregan más candidatos estás arriba de 30 puntos. Lista de unidad, ¿con quién? ¿con el candidato invisible?, ¿con el amigo invisible?”, sentenció.
Para el jefe de Gabinete, “tratar de imponer una lista de consenso es un error histórico del que habrá que hacerse cargo; no hay condiciones, los consensos no se imponen a sangre y fuego, se generan cuando aparece una ecuación que genere el consenso necesario”.
El pedido de los gobernadores
Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron ayer una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos para las elecciones presidenciales y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período. Así lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño.
En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”, y expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política”.
En ese contexto reclamaron una “lista de unidad con integración de carácter federal” para los comicios, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.
Ámbito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.