
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El gobernador de Córdoba se refirió a la interna que se desató en la coalición opositora, luego de que Horacio Rodríguez Larreta propusiera incorporarlo de cara a las elecciones 2023.
Política06/06/2023El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habló este martes de la interna que se desató dentro de Juntos por el Cambio a raíz de la propuesta de incorporar su espacio de cara a las elecciones de este año.
El referente peronista aclaró que su objetivo es armar un “frete de frentes” que logre ponerse de acuerdo en la construcción de un programa de gobierno para poder llevarlo adelante como coalición, en caso de llegar a la Casa Rosada.
“Argentina, para dejar atrás largos años de decadencia y de atraso, precisa un gobierno de unidad nacional, precisa superar la maldita grieta, y precisa imponer la cultura de la producción y el trabajo. Y para lograr un gobierno de unidad nacional, hace falta primero ponerse de acuerdo en un programa” sostuvo el gobernador cordobés, y añadió que “las fuerzas que coincidimos en impulsar la producción y el trabajo, en dejar atrás la maldita grieta, debemos hacer una nueva alternativa política, un frente de frentes, como lo llamo yo, ir a las elecciones y luego hacer un gobierno de unidad nacional o un gobierno de coalición”.
En ese sentido, insistió en la necesidad de crear un “frente de frente” que “no es que uno pasa a formar parte de otro partido. Simplemente significa que una fuerza política, acuerda un programa con otra fuerza política y se arma una coalición política nueva, una alternativa política nueva, que se presenta a las elecciones, o sea, sin perder la identidad. Acá no hay pase de nadie a nada. Es lo mismo que hemos hecho en Córdoba”.
En relación a los comentarios de Macri sobre sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el precandidato a presidente manifestó: “Yo no debo opinar lo que dicen los distintos políticos, nunca he opinado ni voy a opinar, yo trabajo para que Argentina salga hacia adelante. Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio, una cosa es una alianza que engloba a varios partidos y otra cosa es formar parte de un partido, yo soy parte del peronismo no kirchnerista”.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.