En junio los alquileres costarán más del doble

La nueva ley obliga a ajustar el monto cada 12 meses con un índice que saltó por la inflación. La fórmula ya arroja porcentajes de 3 cifras.

Economía30/05/2023

alquileres-1ok

Con la Ley de alquileres aún vigente, llega en junio de 2023 un nuevo incremento que esta vez superará el 100% con respecto a un año atrás. El nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses.
 
Por la ley vigente, los alquileres este año ajustaron 81,4% en enero; 85,8% en febrero; 89,5% en marzo; 92,6% en abril; y 95,9% en mayo. Ahora en junio será de al menos 100% tras el último dato de inflación.

Dado que la normativa prevé un contrato de 3 años como mínimo, este aumento de junio se aplicará en aquellos cuyo segundo o tercer año comienza en ese mes.

La norma ordena hacer esos ajustes "utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)".

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es la entidad que elabora y publica ese índice, llamado Índice para Contratos de Locación (ICL). El valor actual del ICL y todos los anteriores, día por día, se pueden consultar en la web del BCRA (www.bcra.gob.ar).

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail