
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
En Hablemos de Política, el Presidente del Comité Capital de la UCR consideró que no se puede responsabilizar a la actual gestión provincial por la situación en el ámbito educativo, sin embargo, dijo sentirse preocupado por “el grado de violencia e intolerancia” reinante.
Política26/05/2023“Estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo”, aseguró Rubén Correa – presidente del Comité Capital de la UCR – en diálogo con Aries.
Señaló, en tanto, que tanto docentes como personal de Salud están peleando por salario y condiciones de trabajo – incluso – desde antes de las elecciones del 14 de mayo pasado. No obstante, apuntó que el gobierno salteño tuvo el tiempo suficiente como para atender la problemática.
“Entiendo que el gobierno trata de sostener la libre circulación en una época donde el turismo llega, pero creo también que tuvieron el tiempo suficiente”, argumentó.
Para Correa, es claro el deterioro acumulado de la infraestructura en Educación y Salud, sin embargo, aseguró ver condiciones de desarrollo económico que pueden beneficiar a la provincia, solo que el gobierno debe tener la capacidad de canalizar “estos vientos a favor”.
“Implica que haya una buena distribución para que alcance a todos los sectores sociales. Creo que esta es la acumulación de décadas de desinversión en Educación y Salud”, enfatizó el dirigente, y concluyó: “Me preocupa el grado de violencia y de intolerancia. De repente, que un civil atropelle a docentes y que la policía los agreda da cuenta de que hay una situación social preocupante”.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.