"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Cristina Fernández: “Este gobierno es infinitamente mejor que lo hubiera sido otro de Macri”
Sin anuncios electorales, la Vicepresidenta reivindicó su gestión como presidenta y la de Néstor Kirchner, y apuntó contra Mauricio Macri en varios pasajes del discurso.
Política25/05/2023
En un discurso que duró una hora, Cristina Kirchner habló ante una Plaza de Mayo colmada de militantes y dirigentes que estaban expectantes de que la Vicepresidenta brindara alguna definición electoral en medio de la incertidumbre que invade al Frente de Todos. Sin embargo, la ex mandataria habló mayoritariamente del pasado, recordó en varios pasajes sus presidencias y la de Néstor Kirchner, utilizó frases ya en desuso y confrontó con Mauricio Macri, a quien mencionó con nombre y apellido luego de un largo tiempo.
En un pasaje de sus palabras, la Vicepresidenta se refirió a la gestión actual de Alberto Fernández y también apuntó contra Mauricio Macri. “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas… Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ‘Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque sino se lo van a llevar 4 vivos’. Y pasó, se lo están llevando 4 vivos”, señaló y continuó: “Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”.
En el discurso, Cristina Fernández también recordó el conflicto con el campo de 2008 cuando Martín Lousteau era ministro de Economía. “A los cuatro meses de asumir, por otro genio de la economía, casi me pongo el país de sombrero. Una crisis política de magnitud muy fuerte y a los pocos meses la crisis de Lehman Brothers, una de las peores crisis financieras de la historia. Después una sequía”, dijo y agregó “cuando rendimos cuenta, dijimos que habíamos llegado con la deuda defaulteada más grande de la historia y nos íbamos desendeudados”.
Fue el prólogo para apuntar contra Mauricio Macri: “Lo que recibimos cuando volvimos en el 2019, ¿qué fue? Nuevamente endeudada la Argentina en dólares. Fuimos el país en el mundo que más deuda en dólares tomó. Cuando no se pudo pagar, pasó lo que pasó: otra vez el FMI. Pero con un adicional: ya no eran los préstamos más o menos normales. No, no, no. Le dieron para que pudiera ganar las elecciones 57.000 millones de dólares. Inédito, insólito”.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.