
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Se busca acceder a fondos no reembolsables para infraestructura de conectividad en 22 barrios populares en Salta Capital, Tartagal, Pichanal, Salvador Mazza y Joaquín V. González. Se tratará de barrios en los que el sector privado no tiene previsto ofrecer servicios.
Salta24/05/2023El secretario de Modernización del Estado y director de SALTIC, Martín Güemes, junto a Matías Saicha, director general de SALTIC, se reunieron con los equipos técnicos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a fin de monitorear el avance de los proyectos ejecutivos presentados por los equipos técnicos de la Provincia.
Los funcionarios salteños participaron además del acto del programa que el mencionado organismo posee con el que lleva conectando 1.000 barrios populares de todo el país.
El acto tuvo lugar en el polideportivo de Tierras Altas, en la localidad de Tortuguitas, perteneciente al municipio de Malvinas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires. El acto fue presidido por el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa.
Al implementarse este proyecto en Salta, se tiene como finalidad desarrollar una infraestructura de red de fibra óptica con el objetivo de brindar servicios de acceso a Internet de banda ancha a los habitantes de diferentes ciudades y localidades. Esta iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en barrios populares, puedan acceder a Internet de calidad.
Al respecto, Martín Güemes sostuvo que “la conectividad es una prioridad del Gobierno de Gustavo Sáenz, es por primera vez una política de Estado que busca achicar esa brecha que existe entre quienes acceden a Internet y quienes no lo hacen, generando igualdad de oportunidades y desarrollo”.
Por su parte , Matías Saicha manifestó que “ el tendido y ampliación de la red de fibra óptica sobre la extensión del territorio provincial, representa un avance determinante para el desarrollo de la industria vinculada a la Economía del conocimiento, la mejora constante en las condiciones de inversión en cuando acceso a servicios y por supuesto la posibilidad de equilibrar las condiciones de competencia de nuestros habitantes. Hoy el mundo exige cada vez más, y el acceso a Internet dejo de ser un elemento accesorio en la vida de las personas, para convertirse en un pilar principal para su desarrollo”
Cabe destacar que el Gobierno de la provincia de Salta viene realizando diferentes acciones en forma conjunta con el Gobierno Nacional a fin de reducir la brecha digital. Este proyecto permitirá que los habitantes de los barrios populares de Salta accedan a servicios de Internet de banda ancha, abriendo nuevas posibilidades en términos de educación, trabajo, comunicación y desarrollo económico.
SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) es una Sociedad del Estado creada por el Gobierno de la Provincia de Salta para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación así como también el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. El directorio está conformado por Ricardo Villada, director presidente; Matías Saicha, director ejecutivo y Martín Güemes. Desde su creación SALTIC ha puesto en marcha programas como el Wi-Fi Libre en plazas que lleva conectando 40 plazas de toda la Provincia o el desarrollo de un plan estratégico de conectividad, entre otros.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.